Política

Poder Judicial revocó impedimento de salida del país para Julio Guzmán

(Foto: Andina)

El excandidato presidencial del Partido Morado, Julio Guzmán, podrá viajar fuera del Perú luego que el Poder Judicial revocara la orden de impedimento de salida del país que se dictó hace un mes en su contra por la investigación en su contra por el caso Odebrecht.

En concreto, la sala anticorrupción decidió que era infundado el pedido del equipo especial Lava Jato para aplicar esta restricción contra Julio Guzmán, anulando así el impedimento que estuvo vigente desde el 25 de junio.

“Sala Anticorrupción de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada revocó el auto que declaró fundado el requerimiento fiscal de impedimento de salida del país contra Julio Guzmán Cáceres por plazo de 8 meses; y reformándolo, lo declaró infundado, en las diligencias preliminares que se le sigue lavado de activos”, detalló el Poder Judicial.


La fiscalía consideró que la intención de Julio Guzmán de viajar a Estados Unidos para dictar clases en la Universidad de Yale, tras dejar la presidencia del Partido Morado, confirmaba la existencia de un “riesgo procesal”, por lo que decidió solicitar la medida restrictiva.

En agosto de 2020, el equipo especial Lava Jato abrió diligencias preliminares contra Julio Guzmán y los que resulten responsables por el presunto delito de lavado de activos en el marco del Caso Odebrecht.

La decisión de abrir investigación contra Guzmán fue ante una denuncia presentada por el ciudadano Carlos Huerta Escate, basada en una publicación del diario Exitosa del 30 de enero de 2019.

En esa publicación se mencionó una declaración del excongresista del Frente Amplio Humberto Morales, quien pidió investigar a Julio Guzmán por un supuesto aporte de U$400 mil que habría recibido de la empresa brasileña Odebrecht para su campaña presidencial con miras a las elecciones generales del 2016.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace