Administrativo

Plataformas digitales y la transparencia de las contrataciones

Marushka Chocobar

En el Perú, la integridad pública constituye uno de los pilares de la política general de gobierno, y por ello es importante el despliegue de plataformas digitales que garanticen la trazabilidad en los procesos públicos. Así lo sostuvo la secretaría de gobierno digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Marushka Chocobar, al exponer los avances en el uso de las tecnologías digitales para garantizar la transparencia en los procesos de contrataciones con el Estado, como parte de la lucha contra la corrupción.

EstrategiasEn este contexto, agregó que la Agenda Digital del país, que desarrolla la PCM, incluye entre sus objetivos estratégicos centrales garantizar un Estado Digital transparente, mediante la vinculación de la información, la analítica de datos y la interoperabilidad entre las entidades públicas.

“A medida que avanza la transformación digital del país, se reducen cada vez más los espacios de corrupción”, afirmó la funcionaria durante su participación en el 6° Seminario de Actualización sobre Contrataciones con el Estado 2019, en el que destacaron las acciones del Ejecutivo orientadas a transversalizar plataformas y tecnologías digitales para garantizar la transparencia en los procesos.“Implementar un Estado Digital transparente es una de las prioridades de la Agenda Digital del país. La competitividad, la prosperidad y el desarrollo social y económico se fundamentan en la integridad pública y la lucha contra la corrupción”, recalcó Chocobar.Al respecto, la funcionaria indicó que mediante la oficina de Gobierno Digital, la PCM trabaja para promover plataformas digitales transversales, abrir los datos del Estado a los ciudadanos y poner a disposición de los funcionarios información en tiempo real para la toma de decisiones en los procesos de contratación.

El 6° Seminario sobre Contrataciones con el Estado se dictó con el objetivo de plantear el análisis regulatorio, soluciones digitales y los avances en materia de contrataciones y la modernización del Estado.

Consejo de Ética

Con el objetivo de investigar y sancionar toda infracción a los deberes éticos, quedó instalado el nuevo Consejo de Ética para el Arbitraje en Contrataciones del Estado.

Entre sus funciones figuran disponer investigaciones de oficio; determinar la comisión de infracciones e imponer las sanciones a los árbitros que participan en arbitrajes en contrataciones que sean administrados por el OSCE; arbitrajes ad hoc y supletoriamente a los arbitrajes administrados por instituciones que no tengan aprobado un Código de Ética.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace