Política

PJ aprueba pedido para incrementar a US$ 20 millones reparación civil para Susana Villarán

El juez Jorge Luis Chávez Tamariz declaró fundado el pedido de la Procuraduría Ad Hoc para el caso Odebrecht para ampliar de US$ 8 millones a U$S 20 millones de dólares el monto de reparación civil para la exalcaldesa Susana Villarán por los delitos de lavado de activos, asociación ilícita y otros en agravio del Estado peruano. En la resolución se señala que, según el avance de las investigaciones del Ministerio Público, para la campaña del No a la revocatoria se destinó US$ 6 millones de dólares ( US$ 3 millones de Odebrecht y US$ 3 millones de OAS), y por la reelección municipal US$ 4 millones, con lo cual la suma total recibida asciende a US$ 10 millones.

Ello, se indica, constituye razón suficiente para estimar la petición de la Procuraduría y acoger el razonamiento que aplica el duplo de la suma materia de lavado de activos y asociación ilícita, pues se desarrolla sobre la base de la función preventiva y se dirige a desincentivar las operaciones de lavado de activos .

En una audiencia del último 18 de setiembre, el procurador Miguel Ángel Chero argumentó que el pedido para aumentar el monto obedecía a los nuevos hechos observados en este caso por parte del Ministerio Público y al incremento del número de investigados.

Chero dijo que la reparación civil toma en cuenta las utilidades obtenidas por las personas implicadas en estas irregularidades y los daños sufridos por el Estado peruano.

Esta reparación equivalente al doble del monto obtenido, añadió, busca ser un elemento disuasivo, una prevención a futuro frente a quienes pretendan incurrir en algo así.

En la investigación por el financiamiento para las campaña del No a la revocatoria y reelección municipal, además de Villarán también están implicados, José Miguel Castro, Gabriel Prado, Domingo Arzubialde, Cecilia Lévano y José Adelmario Pinheiro Filho.

Fuente: Andina

Fallo del Poder Judicial so… by Agencia Andina on Scribd

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace