Política

Pedro Castillo plantea desactivar Grupo de Lima, expulsión de USAID y “cobranza compulsiva”

El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, planteó desactivar el Grupo de Lima, la expulsión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y “cobranza compulsiva” a los grandes contribuyentes deudores en sus primero 100 días de gobierno.

El documento presentado por el Comité Ejecutivo Nacional de Perú Libre difundido en Canal N, propone un referéndum constitucional para que la ciudadanía decida el cambio de la Constitución Política de 1993.

Del mismo modo, plantea impulsar la reactivación de la economía en base a la vacunación universal de la población y la paulatina normalización de las actividades económicas.

Pedro Castillo Terrores también plantea reanudar la educación presencial en todos los niveles “con cuidado a la salud”, además del aumento del gasto social a través de la salud, educación y las comunicaciones.

En materia económica, Perú Libre propone el relanzamiento de la llamada “economía popular”, con créditos a la economía popular y campañas nacionales de reforestación.

El partido que representa a Pedro Castillo también anuncia – indica Canal N- que de llegar a la Presidencia de la República nuestro país dejará de formar parte del Grupo de Lima y plantea la desactivación de dicha instancia internacional.

Este es el plan de Pedro Castillo para sus primeros 100 días de gobierno. (Foto: Twitter)

Como pasos complementarios, que calificó de “imprescindibles”, Castillo Terrones plantea “cobranzas compulsivas” a grandes contribuyentes deudores y la construcción de grandes ejes de transporte terrestre.

Finalmente, Perú Libre anuncia que de ganar la segunda vuelta se expulsará a la USAID argumentando “no más bases militares de EE.UU en el Perú”, además de poner fin al estado de emergencia en las diferentes regiones del país.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace