Administrativo

OSCE implementa nueva Calculadora de Gastos Arbitrales

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE ha puesto en funcionamiento la nueva Calculadora de Gastos Arbitrales, herramienta informática que permite a sus usuarios conocer, de manera rápida y transparente, el monto de los honorarios profesionales de los árbitros y gastos administrativos que les corresponde asumir en los procesos arbitrales organizados y administrados por el Sistema Nacional de Arbitraje (SNA-OSCE), así como en los arbitrajes ad hoc.

Dicha herramienta está disponible en https://www.gob.pe/10640.

De esta forma, contratistas, entidades y usuarios de los servicios arbitrales del OSCE, así como la ciudadanía en general, podrán calcular el monto de los gastos arbitrales (como los honorarios del Árbitro Único o Tribunal Arbitral y los gastos administrativos de la Secretaría Arbitral, disgregando el valor neto y bruto), por las pretensiones determinadas e indeterminadas que se formulen en el arbitraje.

Al ingresar a la herramienta, se mostrarán dos enlaces para acceder a las Calculadoras de Gastos Arbitrales implementadas, con base a lo establecido en las Directivas N° 007-2009-OSCE/CD y N° 021-2016-OSCE/CD, que contienen las tablas de gastos arbitrales aplicables a los arbitrajes organizados y administrados por el SNA-OSCE y en los arbitrajes ad hoc; correspondiendo elegir uno de los enlaces, dependiendo de la Directiva aplicable al proceso arbitral.

Para los procesos arbitrales regulados por la Directiva N° 021-2016-OSCE/CD, el usuario deberá ingresar el monto total de la cuantía determinada objeto del proceso o, para el cálculo de las pretensiones indeterminadas, el monto del contrato original y el número de estas que se formularán en el proceso; con dicha información, la nueva Calculadora de Gastos Arbitrales determinará automáticamente el monto de los gastos arbitrales totales que corresponden al proceso sin que el usuario tenga que realizar alguna acción adicional. Ello permitirá prever la magnitud de los recursos necesarios para sostener económicamente el arbitraje, incluso antes de iniciarlo.

Por otra parte, la novedosa herramienta también agilizará la gestión de los arbitrajes a cargo del OSCE, pues permitirá que la Liquidación de Gastos Arbitrales sea mucho más célere.

De esta forma, el OSCE pone a disposición de la ciudadanía una herramienta que promueve la predictibilidad y transparencia en los arbitrajes a su cargo, a la par de impulsar la simplificación y celeridad de la atención de los procesos arbitrales que administra.

El OSCE es la entidad encargada de supervisar y promover contrataciones públicas eficientes e íntegras, para la atención de las necesidades de la población.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace