Comercial

Operaciones de factoring se recuperan y concentrarían S/ 20,000 millones en el 2021

(Foto: GEC)

Durante los primeros meses del estado de emergencia, el número de operaciones de factoring en el país se redujo debido a la crisis económica. Sin embargo, estas negociaciones ya están recobrando sus niveles previos a la llegada del COVID-19, informó el ministro de la Producción, José Salardi.

“Hubo una caída (del factoring) por la pandemia, pero ya estamos registrando una recuperación importante y esperamos que el próximo año se negocien cerca de S/ 20,000 millones en factoring”, indicó este martes ante la Comisión de Presupuesto del Congreso.

Debido a esta mejoría, el ministro proyectó que unas 10,000 micro y pequeñas empresas (mype) habrán participado del factoring, al cierre de este año, principalmente con el fin de obtener capital de trabajo.

Entre enero y agosto, las operaciones de factoring sumaron S/ 7,913 millones, en favor de 9,054 empresas, según cifras del Produce. Las 348,323 facturas negociables tuvieron un valor promedio de S/ 22,718.

Además, el Ministerio de la Producción (Produce) se ha trazado como meta haber asesorado en formalización, digitalización y gestión empresarial a 55,000 empresas hasta el 2021. “Estamos trabajando un plan importante para avanzar en formalización”, agregó.

En otro momento, recordó que Compras a Myperú ha recibido S/ 1,000 millones para impulsar la reactivación de las micro y pequeñas empresas. Esta cifra es la más alta de las asignadas al programa de adquisiciones públicas.

“Venimos ejecutando cerca de S/ 1,000 millones vinculados a Compras a Myperú, que va a ser también como una palanca reactivadora para el segmento de la pequeña y microempresa. Sin embargo, creemos que este programa ya tiene que institucionalizarse, tener una configuración propia y un mecanismo mucho más flexible, y acompañar a todas las mypes en todo su proceso de desarrollo”, manifestó Salardi.

En relación con el desarrollo de 17 parques industriales previsto por el Produce, precisó que 10 de estos proyectos ya pasaron a Proinversión y adelantó que se evalúa generar nuevas iniciativas para los departamentos aún no considerados en este plan.

“Aunque no tenemos muchos recursos para infraestructura, vamos a apalancarnos en los recursos privados que permitan el desarrollo de estos parques de manera descentralizada en 15 regiones. En las regiones que todavía no están incluidas, estamos buscando la posibilidad de incorporarlas y trabajamos de forma estrecha con los equipos técnicos de los gobiernos regionales para tal fin”, reveló el ministro.

Uno de los 17 parques, el de Ancón, será adjudicado entre marzo y abril próximos, previó Salardi, luego de lo cual empezará la construcción del que será “un ente importante de desarrollo en la zona norte de la capital”.

Fuente: Gestión

Etiquetas: Factoring
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace