Electoral

Elecciones 2021: pedido de retiro de mascarilla será “excepcional” y solo para evitar suplantaciones

(Foto: GEC)

En estas elecciones generales del 11 de abril que se realizarán en pleno estado de emergencia contra el coronavirus (COVID-19), se están aplicando medidas de seguridad para reducir los contagios. Sin embargo, la posibilidad de que los miembros de mesa puedan pedir que el votante se retire la mascarilla para confirmar su identidad ha generado preocupación, por lo que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha respondido.

La especialista en Educación y Capacitación Electoral de la ONPE Cledy Gutiérrez, detalló en RPP que esta medida se tomará solo en casos “realmente excepcionales” si es que algún miembro de mesa pone en duda la identidad de la persona al ver la fotografía del DNI.

“Estos casos son excepcionales. De acuerdo a lo que señala el artículo 279 y 280 de la Ley Orgánica de Elecciones, existe la posibilidad que un miembro de mesa o personero impugnen la identidad de un elector o electora si ellos consideran que esa personas que se presenta no es quien dice ser, recordó.

“Hay que hacer hincapié que son casos realmente excepcionales, por sobre todo hay que tener confianza del elector que está acudiendo a votar”, añadió.

La funcionaria de la ONPE dijo que, en estas circunstancias y por la pandemia, han dado indicaciones puntuales para que el presidente de mesa, si alguien pone en duda la identidad de una persona, haga el pedido para ver el rostro completo del votante.

“(El presidente de mesa) solicita que se baje la mascarilla, contenga la respiración uno o dos segundos y de inmediato se la suba. Una situación similar también se presenta en los bancos. Si alguien va a cobrar un cheque, si es que el funcionario tiene alguna duda, de inmediato se resuelve el caso”, manifestó antes de insistir que esto será algo “excepcional”.

Cabe recordar que, entre los protocolos de seguridad que ha implementado la ONPE para las elecciones generales del 11 de abril, se incluye el uso obligatorio de mascarilla y la toma de temperatura al entrar a un local de votación.

Asimismo, se recomienda a cada persona que vaya a votar con su propio lapicero azul y en un horario escalonado según el último número de su DNI.

Fuente. Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace