Un proyecto de ley destinado a fortalecer la labor de la actual Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, presentó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).
Así, se amplía las competencias de dicha autoridad para elevarla a la categoría de “organismo técnico especializado”, de acuerdo con la Ley orgánica del Poder Ejecutivo.
“Dicho cambio permitirá dotarla de plena autonomía técnica, administrativa, normativa, económica y financiera. Tendrá la misma condición que el Inpe, Sunarp o Servir, a fin de reforzar la garantía de independencia que esta entidad requiere”, afirmó el titular del sector Vicente Zeballos.
Para ello, integrará dentro de su estructura al Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ampliando sus competencias en protección de datos personales; a fin de constituirse en la última instancia administrativa para las solicitudes denegadas de acceso a la información, entre otras propuestas.
El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…