El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha autorizado la disposición de los volúmenes de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de las plantas de abastecimiento del país para asegurar el suministro de dicho producto en el mercado nacional en tanto dura el cierre de puertos dispuesto por la Marina de Guerra del Perú.
Conforme a lo previsto en el artículo 8 del Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 01-94-EM, el Minem, a través de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH), adoptó las acciones necesarias para utilizar los inventarios de seguridad residuales a fin de garantizar la atención de las necesidades básicas de la población en esta coyuntura.
La disposición ya ha sido comunicada a los agentes involucrados para que tomen las acciones correspondientes de cara a emplear los inventarios de GLP hasta que las operaciones normales se reestablezcan.
Luego de ello, el Minem prevé que se recuperen los niveles de inventario exigidos por la normativa sectorial vigente, las cuales permitirán afrontar situaciones similares en un futuro.
El cierre temporal de puertos fue adoptado por las condiciones climatológicas adversas que ocasionaron oleajes anómalos en varios puntos de la costa y conllevaron a la suspensión de las labores de abastecimiento de los productos transportados por vía marítima, entre ellos los buques que almacenan el GLP. El impacto restrictivo se ha presentado con mayor énfasis en Lima y el Callao.
El Minem aseguró que viene realizando las acciones necesarias para promover el cambio de matriz energética en el sector automotriz a través del uso de combustibles menos contaminantes y económicos, como lo es el gas natural vehicular (GNV).
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…