Administrativo

Minedu y la reorganización de universidad pública con licencia denegada

El Ministerio de Educación (Minedu) publicó un Decreto de Urgencia que le permite contar con una herramienta legal para reorganizar una universidad pública con licenciamiento denegado. Debe señalarse que, según un Decreto Supremo 016-2019 aprobado en octubre pasado, las universidades públicas con licenciamiento denegado por Sunedu tendrán un Plan de Emergencia orientado a alcanzar las condiciones básicas de calidad exigidas por la Ley Universitaria.

De esa manera, antes del cese definitivo, podrán solicitar el licenciamiento institucional en un nuevo procedimiento ante Sunedu. En caso de no lograrlo, dicha casa superior de estudios entraría en reorganización.

Según el Decreto de Urgencia 034-2019 publicado en El Peruano, el Minedu conformará dicha Comisión Reorganizadora en dos casos:

a) Cuando una universidad pública con licencia institucional denegada no implementa las disposiciones y acciones para el cumplimiento del Plan de Emergencia aprobado por el Ministerio de Educación, orientado a alcanzar las condiciones básicas de calidad durante el plazo máximo de cese de actividades.

b) Cuando la universidad pública con licencia institucional denegada no obtiene la licencia institucional en una segunda oportunidad.

La Comisión Reorganizadora, señala el decreto, asumirá la conducción y dirección de la universidad pública por un periodo máximo dos años. Para ello, todas las autoridades universitarias cesarán en sus funciones.

Los miembros de dicha comisión serán nombrados mediante resolución del titular del Ministerio de Educación.

Cuando se obtenga el licenciamiento institucional, la Comisión Reorganizadora conformará un comité electoral que tendrá a su cargo organizar, conducir y controlar el proceso electoral para la elección de las autoridades universitarias.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace