Derechos Humanos

Más de 800 localidades de pueblos indígenas u originarios han participado de procesos de Consulta Previa

(Foto: MINCUL)

A la fecha, el Ministerio de Cultura informa que 825 localidades de 28 pueblos indígenas u originarios participaron de procesos de Consulta Previa, con la finalidad de que, a través del diálogo intercultural, se alcancen acuerdos y así se incorpore a dichos pueblos en los procesos de toma de decisión del Estado, otorgándoles seguridad jurídica y sostenibilidad.

Cabe precisar que los procesos de consulta previa, del 2013 a la fecha, abarcan 101 distritos, 41 provincias de 15 departamentos del país en los que 13 entidades públicas (5 ministerios, 3 organismo públicos, 3 gobiernos regionales y 2 gobiernos locales) han consultado en materias relacionados a proyectos de infraestructura (fluvial y vial), de generación eléctrica y de minería; así como áreas naturales protegidas; lotes de hidrocarburos; medidas nacionales; y patrimonio cultural de la nación.

La directora de Consulta Previa, Yohannaliz Vega Auqui, destacó que, desde el Ministerio de Cultura, se tiene la tarea de articular la implementación de procesos de consulta previa a cargo del Estado en sus tres niveles de gobierno.

“A la fecha, el Estado peruano viene realizando 53 procesos de consulta previa, 49 de ellos han sido implementados y 4 se encuentran en curso. En dichos procesos, han participado 825 localidades de 28 pueblos indígenas u originarios de 101 distritos de nuestro país”, detalló.

Procesos de consulta en curso

Los procesos realizados en lo que va del 2019 abarcan 13 distritos, 6 provincias de los departamentos Amazonas, Loreto, Puno y Ucayali, las mismas que vienen siendo implementados por el Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Cultura y la Municipalidad Provincial de Condorcanqui.

Fuente: MINCUL

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace