Política

Luis Castañeda Lossio: Revocan prisión preventiva por arresto domiciliario

Foto: Perú 21

El Poder Judicial resolvió la tarde de este jueves revocar en parte la orden de 24 meses de prisión preventiva contra el exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, como parte de la investigación que se le sigue por el caso Odebrecht.

La decisión fue tomada por la Sala Penal Anticorrupción, que dispuso, además la detención domiciliaria contra el exburgomaestre, quien cumplía la prisión preventiva en el penal de Miguel Castro Castro, del distrito de San Juan de Lurigancho.

De acuerdo con la resolución judicial, el exalcalde deberá afrontar la investigación en su contra por los delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión agravada y lavado de activos agravado, también por 24 meses en su vivienda ubicada en el distrito de Santiago de Surco.

En tanto, respecto del caso de José Luna Gálvez y Giselle Zegarra Flores, la Sala decidió confirmar las comparecencias restringidas para ambos.

Pago de caución y prohibiciones

El documento precisa que Castañeda Lossio debe pagar una caución económica de S/100,000 en un plazo de 72 horas y que luego de cumplir con este pago y se instale la detención domiciliaria se procederá a dejar sin efecto la prisión preventiva.

La resolución también dispone algunas prohibiciones para el exalcalde, como la comunicación con los coimputados en el proceso y los testigos y/o peritos que el Ministerio cite para fines de investigación. Tampoco podrá dar declaraciones a ningún medio de comunicación por este caso.

No podrá realizar reuniones sociales en el inmueble conde cumplirá la detención domiciliaría, a excepción de las visitas de familiares que pudiera recibir y tiene prohibido realizar actividad política directa o indirectamente.

Pronunciamiento previo

Durante la audiencia de apelación a la prisión preventiva, Luis Vivanco, abogado del exalcalde había solicitado que la medida debía ser variada a detención domiciliaria, debido al estado de salud de su defendido.

En esa línea, el propio Castañeda advirtió sobre su situación médica y dijo que había tenido “varios infartos”, además de haber sido sometido a varios chequeos, incluso durante esta semana. Además, sugirió que una junta médica evalúe su estado de salud.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace