• Página de inicio
  • Actualidad
Actualidad

Lote de vacunas COVID-19 llegará a Perú el 9 de febrero

La presidenta de Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó este viernes que el primer lote de millón de vacunas COVID-19 de Sinopharm saldría de China el 8 de febrero y que estará en nuestro país el martes 9 de febrero para que sea aplicada a la ciudadanía que se encuentra en el primer nivel de atención contra el COVID-19.

El último miércoles, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, informó que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) otorgó la autorización para que la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio chino Sinopharm pueda ingresar al país.

Asimismo, Mazzetti detalló que Sinopharm envió el último lunes la documentación complementaria sobre la elaboración de su vacuna y que al día siguiente se le entregó la autorización.

Cabe mencionar que, el presidente Francisco Sagasti había señalado el 6 de enero, que en el transcurso del mes iban a llegar un millón de dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Sinopharm. El martes, detalló que ha remitido a la empresa un segundo contrato para la adquisición de medio millón de dosis que llegarán en febrero y de 1,5 millones en marzo.

Proceso de vacunación

Mazzetti señaló el pasado 22 de enero que el proceso de vacunación contra el coronavirus tendrá un total de tres etapas y que priorizará a los trabajadores que laboren en el primer nivel de atención. Además, adelantó cuál será el calendario para la llegada de las dosis, pero explicó que esto está sujeto a cambios por parte de los laboratorios.

Señaló que en un primer momento se vacunará a 1′066.892 de peruanos, entre los que estarán médicos, personal policial y militares, quienes están más expuestos a contagiarse de la enfermedad.

La segunda etapa estará compuesta por los adultos mayores y población de riesgo frente a la enfermedad. Se espera inmunizar a 5′318.964 de personas en este periodo. Finalmente, en una última etapa se buscará aplicar la vacuna a 16′ 552.583 de personas que serán el resto de la población mayor de edad.

Etiquetas: Chinacovid-19PerúSinopharmvacunasVioleta Bermúdez
5 años hace
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Siguiente Elecciones 2021: ONPE realizó sorteo para elegir a los miembros de mesa (Link) »
Anterior « SAT suspende atención presencial y atenderá de forma virtual durante la cuarentena
Deja un comentario

Entradas recientes

  • Back Office

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace
  • Derecho

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace
  • Derecho

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace
  • Derecho

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace
  • Derecho

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace
  • En las redes

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace
Todos los derechos reservadosVer la versión no-AMP