Al respecto, nos remitiremos al Informe Técnico Nº 1180-2016-SERVIR/GPGSC, en el cual se concluyó que las entidades públicas – en su condición de empleador – pueden optar por contratar a favor de sus trabajadores planes o programas de salud a una Entidad Prestadora de Salud, los que deberán contemplar los mismos beneficios para todos los trabajadores cubiertos y sus derechohabientes, independientemente de su nivel remunerativo. Asimismo, los trabajadores de la entidad, sin importar su régimen laboral, podrán afiliarse a los planes brindados por una Entidad Prestadora de Salud, en tanto la entidad para la cual presta servicios haya contratado dichos planes.
Debe tenerse en cuenta que, una vez que los trabajadores han optado por la contratación de una Entidad Prestadora de Salud, la obligación de la entidad como empleadora es deducir el 25% del monto que por Ley se encuentra obligada a aportar al Seguro Social de Salud, para con ello pagar por los servicios a la Entidad Prestadora de Salud, y que el pago de cualquier otro monto adicional que resulte del plan o programa elegido por el trabajador será asumido por este.
Además, debemos señalar que el acceso al beneficio de cobertura del seguro de salud a través de una EPS se mantiene únicamente durante la permanencia del servidor en la entidad que la hubiera contratado y hasta el período de latencia (posterior al cese) que hubiera sido establecido en el respectivo contrato.
Por lo tanto, tratándose de un beneficio derivado de la suscripción de un contrato entre la entidad empleadora y una EPS, en el supuesto que un servidor inicie un nuevo vínculo con una entidad distinta no implica que se mantenga el beneficio que tenía en la entidad anterior.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…