Inmobiliario

Locales para «retail»: disrupción ante la pandemia

Por: Miguel Cavero Velaochaga 
(Abogado. Director de Inmobilex). 

El retail es la venta minorista o al detalle de grandes cantidades de productos, pero a compradores diferentes. La actividad usa almacenes, depósitos o grandes locales que operan como centros de distribución. Incluye a los supermercados, minimarket, farmacias, centros comerciales, restaurantes de comida rápida, etcétera.

Respecto a los negocios de productos esenciales, las ventas se incrementaron durante esta coyuntura, usando el inmueble regularmente, y sin tener problemas para pagar la renta, si el local era alquilado. En otros casos, la coyuntura ha originado que la empresa o marca ya no necesite un local de la dimensión que inicialmente contrató, sea porque no puede operar, tiene a su personal en “suspensión perfecta” o porque no tiene liquidez para pagar la renta en la modalidad convenida (en ciertos casos el contrato de arrendamiento incorpora un porcentaje de las ventas).

En el Perú no se ha subsidiado al retail por covid -19 a diferencia de otros países. Annalucia Fasson Llosa ha escrito que todos los negocios del retail deberán repensar su formato, “ser creativos e innovadores para de nuevo ofrecer un producto que haga un engagement con su cliente”. A nivel internacional, el foro virtual “Retail post Covid-19” (https://bit.ly/3dRiZqP) dejó un importante análisis.

Benjamín Calleja, CEO de Livit, señaló que “entre un 25% y 30% de los restaurantes del mundo no volverán a operar”, “lo que constituye oportunidad para fusiones y adquisiciones o alianzas en empresas del rubro”. Igualmente, Jorge Lizan, director de Lizan Retail Advisors (LRA), afirmó que los retailers “ya tenían problemas antes de la pandemia” y que hoy “algunos están quebrando y otros no regresarán. Y quienes sobrevivan, tendrán una rentabilidad reducida”.

Protocolos para retail

Las normas y protocolos para el reinicio de actividades que aprueben los gobiernos incidirán en la dimensión del local y llevarán a una renegociación del contrato de alquiler principalmente respecto al valor de la renta. Disposiciones como reiniciar solo mediante “modo delivery” harán que los tenants (inquilinos) cambien sus modelos de gestión hacia el dark store (centro de operaciones para preparar y enviar pedidos realizados en la tienda online) o el dark kitchen (restaurante sin atención al público, con logística propia solo para cocina, recojo de pedidos y/o delivery).

Todo local donde opere un retail deberá adecuarse a la “nueva normalidad” que nos deja la pandemia.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace