El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, dijo que mientras la fiscalía no presente el acuerdo con Odebrecht, este podría sufrir modificaciones que lo perjudiquen o mejoren.
La máxima autoridad del Poder Judicial, José Luis Lecaros, manifestó que el acuerdo de colaboración eficaz del Estado peruano con Odebrecht todavía no ha sido presentado por el Ministerio Público ante el órgano judicial.
En ese sentido, dijo que alguna modificación podría tanto perjudicarlo como mejorarlo. «Depende de la modificación que sea», acotó.
“Mientras el acuerdo no esté en el Poder Judicial, por supuesto que puede modificarse, porque es un acuerdo entre dos partes el fiscal, el procurador y los procesados, que mientras no esté aprobado, puede modificarse”, señaló.
José Luis Lecaros evitó opinar sobre la próxima interpelación al ministro de Justicia, Vicente Zeballos, al señalar que es una facultad exclusiva del Poder Legislativo.
“Es un dato político sobre el que no voy a opinar porque sería inmiscuirme en las facultades que tiene el Congreso de la República”, dijo a la prensa.
Respecto a la detención del expresidente, Alejandro Toledo, en Estados Unidos, José Luis Lecaros dijo que fue detenido por una falta que habría cometido en la legislación de Estados Unidos.
Comentó que el proceso de extradición del exmandatario está siguiendo su curso normal, a la espera de que, desde Estados Unidos, se emita un pronunciamiento.
“El Estado peruano ha agotado los trámites que tenía que hacer al presentar el cuaderno de extradición, ya está en manos de las autoridades norteamericanas acceder al mismo o acelerarlo”, explicó.
Fuente: La República
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…