El Poder Judicial (PJ) dispuso la instalación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y de la Mesa de Partes Electrónica (MPE), en diversos órganos jurisdiccionales laborales de las cortes superiores de justicia de Ventanilla y Tacna. En ese sentido, aprobó el el plan de actividades para la implementación del EJE en el módulo corporativo laboral (NLPT) y en la sala laboral permanente de cada uno de esos distritos judiciales, mediante la Resolución Administrativa N° 470-2019-CE-PJ.
Conforme a este documento, en la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, el EJE y la MPE se instalarán en un juzgado de paz letrado laboral, en un juzgado especializado laboral y en sala laboral permanente; cuya inauguración esta prevista para este jueves 12.
En tanto que en el distrito judicial de Tacna se implementará en un juzgado de paz letrado laboral, dos juzgados de trabajo, así como en la Sala Laboral Permanente; cuya inauguración se realizará el lunes 16 de diciembre.
Corresponderá a la gerencia general del PJ proveer la asignación presupuestal necesaria para el desarrollo e implementación de estas herramientas tecnológicas en esas dependencias de la administración de justicia.
La experiencia obtenida a la fecha con la instalación del EJE en las especialidades Comercial, Contencioso Administrativo (Tributario, Aduanero y Temas de Mercado) y Laboral (NLPT), en la Corte Superior de Justicia de Lima y en los distritos judiciales de Lima Norte y Cajamarca en la especialidad Laboral (NLPT), permite tener procesos transparentes, seguros y céleres.
Posibilita, además, la incorporación de nuevos servicios en beneficio de los órganos jurisdiccionales y de los justiciables, con la finalidad de mejorar la administración de justicia y lograr un impacto significativo y positivo en la ciudadanía.
El PJ encara con seriedad la profundización de mecanismos para mejorar el acceso a la justicia de las poblaciones en condición de vulnerabilidad; lo cual, es un punto clave para lograr un Perú inclusivo, sostuvo el presidente de este poder del Estado, José Luis Lecaros, al inaugurar el Sexto Encuentro Nacional de los Poderes Judiciales del Perú e Iberoamérica y el Octavo Encuentro Nacional de las Cortes Superiores y Responsables del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.Además, refirió que el PJ se esfuerza para crear nuevos órganos jurisdiccionales.
En el EJE se consignan todas las actuaciones procesales, mediante medios electrónicos seguros, mejorando los servicios de justicia.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…