Actualidad

I Encuentro Nacional de Módulos Judiciales Integrados en Violencia contra las Mujeres

Con la finalidad de mejorar la administración de justicia sobre casos de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar, el Poder Judicial, desarrolló el “I Encuentro Nacional de Módulos Judiciales Integrados en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar”.

El evento promovido por la Corte Superior de Justicia de Lima Sur –que contó con la participación de los titulares de dicho módulos, además de los presidentes de las cortes superiores de Ventanilla y Lima Sur–, tuvo lugar en el Centro Integrado Judicial de Villa El Salvador.

Este encuentro permitió el intercambio de buenas prácticas y experiencias entre los Módulos Judiciales Integrados en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de todos los distritos judiciales, para mejorar las herramientas existentes y establecer nuevas medidas orientadas a mejor la atención de los casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en los juzgados de familia del país.

Así, por medio del debate y la exposición de las problemáticas sobre el tema, el evento pretendió sentar un precedente basado en el diálogo y la concertación interinstitucional, en diversos asuntos vinculados con la atención y erradicación de todo tipo de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en el país.

Los participantes de los distritos judiciales de Arequipa, Cusco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Norte, Lima Este y Ventanilla compartieron experiencias y buenas prácticas que se pueden replicar en los referidos Módulos en el ámbito nacional.

La delegación de Lima Sur conformada por los jueces de familia, liderados por la magistrada coordinadora, Nancy Chamorro Mauricio, desarrollaron ponencias sobre los proyectos más importante de la institución, tales como el “Despacho Móvil” «Llevando justicia a tu localidad»; y, el programa “Procesa”.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 semanas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

3 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace