Política

Fiscal de la Nación presentó a equipo contra la corrupción en el poder que liderará Marita Barreto

(Foto: GEC)

La fiscal provincial de lavado de activos Marita Barreto fue presentada como coordinadora del equipo especial que se encargará de investigar los casos ‘contra la corrupción del poder’, anunciado por la nueva fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Completan el equipo los fiscales Raúl Martínez, Hans Aguirre, Erick Vásquez, Magaly Ramírez y Ángela Osorio.

Durante la ceremonia de presentación, la fiscal de la Nación destacó que la coordinadora de este nuevo equipo de trabajo cuenta con 17 años de experiencia en el Ministerio Público durante el cual «ha conducido investigaciones emblemáticas», entre estas una contra la organización criminal liderada por el abogado Rodolfo Orellana.

«Este equipo desarrollará las investigaciones estratégicas, con orden, especialización, eficiencia, y celeridad. La lucha contra la corrupción es uno de los principales objetivos de mi gestión, por ello confío que los fiscales que asumen hoy las funciones del equipo especial cumplirán las metas trazadas en la lucha contra la criminalidad del poder», señaló.

Por su parte, la fiscal Marita Barreto, coordinadora del equipo de fiscales contra la corrupción, indicó que la finalidad de este nuevo grupo de trabajo «es hacerle frente radicalmente a la lucha contra la corrupción» en funcionarios públicos de alto y mediano nivel. Agregó que revisarán «casos complejos vinculados al poder político».

«La experiencia ha enseñado que al haber dispersión de investigaciones podría haber unas decisiones contradictorias, dilaciones innecesarias en las investigaciones. Es por eso que la fiscal de la Nación ha decidido conformar este equipo para unificar estas investigaciones», indicó.

Asimismo, explicó que la resolución que conformó a este equipo especial establece como requisitos para acoger un caso que existan dos o más procesos en investigación en distintas fiscalías especializadas contra funcionarios públicos por delitos contra la corrupción; que exista una pluralidad de investigados y que estos estén vinculados al poder político; que exista una dificultad en la búsqueda de pruebas por el uso del poder.

«La resolución exige tres presupuestos. Si esa investigación (caso sobrina de Pedro Castillo) está dentro de estos requisitos, tendría que conocer también estas fiscalías especializadas. Lo que sí puedo garantizar es que la corrupción en el poder nunca más», apuntó.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace