El Poder Ejecutivo dispuso que el Fondo de Apoyo Empresarial a las Mypes del Sector Turismo (FAE-Turismo) continuará garantizando los créditos para capital de trabajo a las micro y pequeñas empresas turísticas hasta el 30 de junio del 2021, extendiendo el primer plazo que vencía el 31 de diciembre de este año.
Mediante Decreto de Urgencia Nº 135-2020, publicado en el diario oficial El Peruano, se modifica el Decreto de Urgencia Nº 076-2020, que creó el FAE-Turismo con el objetivo de garantizar el financiamiento de las micro y pequeñas empresas (mypes) turísticas.
En ese sentido, se modifica el artículo 20 del Decreto de Urgencia Nº 076-2020 de la siguiente manera: “El presente decreto de urgencia tiene vigencia hasta el 30 de junio de 2021, salvo aquellos plazos distintos establecidos expresamente en la presente norma”.
El dispositivo legal busca continuar promoviendo el financiamiento a las mypes del sector turismo, que se encuentran afectadas por el contexto internacional y local adverso, producto de la aún continua propagación del covid-19 en el territorio nacional.
Las mypes beneficiadas con este fondo deben realizar actividades de establecimientos de hospedaje, transporte interprovincial terrestre de pasajeros, transporte turístico, agencias de viajes y turismo, restaurantes, actividades de esparcimiento, organización de congresos, convenciones y eventos, guiado turístico, y producción y comercialización de artesanías.
El decreto de urgencia publicado hoy también cambia algunas condiciones de elegibilidad y límites de garantía del FAE-Turismo, considerando que se le debe restar los montos garantizados del programa Reactiva Perú y FAE-Mype.
El Ministerio de Economía y Finanzas modificará el reglamento operativo del FAE-Turismo en un plazo no mayor de diez días hábiles contados a partir de mañana, precisando que los saldos de los recursos no ejecutados al 30 de junio de 2021 serán revertidos al Tesoro Público a dicha fecha.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…