El Ejecutivo aprobó una serie de cambios al Fondo de Apoyo Empresarial para el turismo (FAE-Turismo) a fin de flexibilizar la colocación de los créditos. Al respecto, también redujo el monto de los recursos de dicho fondo, que pasará de 500 millones de soles a solo 200 millones de soles, de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 003-2021-EF/15 publicada este viernes.
Además del cambio en el monto del fondo, también se aprobaron otras de gran interés. Así, en los criterios para acceder al FAE-Turismo ya no será necesariamente obligatorio que la empresa de turismo figue en el sistema financiero en la categoría normal o con potencial problema.
Asimismo, podrán ser elegibles aquellas empresas que ya hayan accedido a créditos del programa Reactiva Perú o FAE-Mype. En esta situación, se tomará en cuenta lo siguiente para establecer los montos del crédito:
1. A los montos máximos de garantía del Fae-Turismo, se le debe restar los montos garantizados del Programa Reactiva Perú y FAE-Mype.
2. Al monto garantizado resultante le corresponde un porcentaje de cobertura de acuerdo con el límite de garantía establecido en el numeral 13.1 del Reglamento Operativo del FAE-Turismo.
3. El monto de crédito garantizado resultante, incluyendo los montos garantizados del Programa Reactiva Perú y FAE-Mype, no puede ser mayor a los montos máximos de garantía del FAE-TURISMO establecidos en el numeral 13.1 del Reglamento Operativo del FAE-TURISMO.
El límite de la garantía individual que otorga el FAE-Turismo es para los créditos destinados únicamente a capital de trabajo de las MYPE.
Respecto a las entidades financieras que podrían acceder a la colocación de los créditos del programa, “los asociados o accionistas que controlen un porcentaje mínimo del 10% de participaciones y/o acciones de la entidad financiera o Cooperativa, los directores u órgano equivalente, los miembros de la alta dirección, alta gerencia o equivalente de la ESF o COOPAC, no cuenten con sentencia judicial firme por lavado de activos y financiamiento del terrorismo, conforme al listado brindado por la Unidad de Inteligencia Financiera-UIF.”
Fuente: La República
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…