Tributario

Facilidades para el pago de tributos garantizará más ingresos

Francisco Pantigoso, profesor de Derecho de la Universidad del Pacífico.

En el 2020, los ingresos tributarios del Gobierno Central sumaron S/93 mil 128 millones, 17.4% menos (S/17 mil 634 millones) que el 2019. Pero, esta caída fue menor a la estimada (-22.5%) a finales de agosto en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM), precisó la Sunat.

Francisco Pantigoso, profesor de Derecho de la Universidad del Pacífico, especializado en tema tributario, dijo a Correo que es importante dar facilidades a los contribuyentes, que tienen problemas de caja para que no siga cayendo la recaudación tributaria.

Plazo. Recomendó ampliar el plazo del Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento (RAF), que se dio en medio de la pandemia para que las empresas puedan tener más liquidez, pero su vigencia terminó el 31 de diciembre pasado.

“La crisis sanitaria se mantiene, las empresas temen facturar cuando hacen una venta, de inmediato se genera la obligación del pago de un impuesto (devengo), como el IGV, el Impuesto a la Renta. Las empresas pueden estar cayendo en infracciones, que serán sancionadas con multas onerosas, confiscatorias. Urge dar facilidades a los contribuyentes”, aseveró.

Refirió que el Estado debe revisar aspectos que fueron sugeridos a fines del 2020, como la extensión del RAF, facilidades de pago; eliminar las reglas del devengo o suspensión del ITAN para que no se transforme, finalmente, en un impuesto mínimo; y eliminar sanciones en una pandemia que continúa vigente. “No se trata de condonar tributos, sino de reflexionar; es mejor que paguen de a pocos, respetando su capacidad contributiva y pulseando la realidad económica, a que más empresas cierren”, comentó.

Para especialista no se trata de condonar deuda.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace