Tránsito

Ejecutivo aprueba proyecto de ley que prohíbe dos pasajeros en una moto lineal

El ministro del interior, Alfonso Chávarry, informó este miércoles 16 de febrero que se aprobó la norma que prohíbe que dos personas se transporten en moto lineal. El titular del Mininter también comunicó que los conductores de estas unidades no podrán portar armas, aunque estén avalados por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

“Se ha aprobado el transporte en moto lineal de una sola persona, prohibido dos en una moto y prohibido portar arma de fuego, inclusive el que esté en una moto, así tenga licencia de Sucamec”, dijo Chávarry en conferencia de prensa.

Hace una semana, cuando Aníbal Torres asumió la presidente del Consejo de Ministros, adelantó que presentaría este proyecto para combatir la delincuencia en el país, sobre todo en Lima y Callao, las dos regiones que se encuentran en estado de emergencia por la inseguridad ciudadana.

“Sabemos que con las motos lineales se cometían constantemente estos delitos de arrebato de celulares. Ahora no lo hacen con una sola moto lineal, sino con dos, con tres o cuatro. Tenemos que poner fin a esa situación”, manifestó.

En contra de la normativa

La Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú había mostrado su disconformidad sobre el proyecto de ley de la moto lineal. El representante Fabián Arévalo comentó que se trataría de una medida populista debido a que no se atacaría directamente a la criminalidad y que lo único que se lograría sería estigmatizar a un grupo diverso del que no todos son delincuentes

“No podemos meter a todos en un mismo saco. (…) ¿Qué culpa tiene el motociclista? Hay gente que transporta a su familia. Además, la moto sirve para recreación, deporte y muchas cosas, no solo para la delincuencia”, declaró a Exitosa.

Defensoría del Pueblo se pronuncia

En vísperas, la Defensoría del Pueblo emitió un comunicado donde le recomendaba al Ejecutivo que su propuesta sea discutida en el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana.

En la misiva, el órgano constitucional también recordó que en años anteriores presentaron propuestas similares que no prosperaron.

Piden reunión

Motociclistas se mostraron en contra de la iniciativa, por lo que pidieron una reunión con el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

“Justo pagan por pecadores. También ocurren con los carros o en mototaxis. ¿Qué es esto? Queremos que nos respeten, somos buenas personas”, comentó un ciudadano a Exitosa Noticias.

Fuente: La República

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace