Economía

Dólar cierra en S/ 4.093 con ligero retroceso en medio de mayor ruido político

El precio del dólar cerró con un ligero retroceso el jueves en la plaza cambiaria en relación a su cotización de apertura ante la persistente demanda de divisas que presionan al alza el tipo de cambio en medio del sentimiento de cautela de inversionistas por el ruido político, y un retroceso de la divisa estadounidense en los mercados internacionales.

Al cierre de la jornada, el precio del dólar se situó en S/ 4.0930 en el mercado interbancario, un nivel menor en 0.03% frente a los S/ 4.940 registrado en el cierre del miércoles, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

El dólar arrancó la sesión con un tendencia al alza y tocó los S/ 4.1084 ante las presiones alcistas por la demanda de divisas de parte de los inversionistas. Para atenuar la volatilidad del tipo de cambio, el BCR salió a colocar repos para proveer dólares por US$ 200 millones.

El dólar anotó un nuevo máximo histórico el último lunes al subir a S/ 4.11. Después de que se conoció que Julio Velarde se quedaría al frente del Banco Central de Reserva (BCR), el billete verde retrocedió aunque se mantuvo la presión alcista en el mercado cambiario local.

Operadores han informado que la demanda de dólares de parte de inversionistas se debe al escenario de incertidumbre por el ruido político, debido a que siguen escépticos sobre las políticas de gobierno que pueda adoptar la administración del presidente Pedro Castillo.

A nivel internacional, el índice dólar bajaba desde máximos de más de cuatro meses, después de que el temor a una reducción adelantada de los estímulos por parte de la Reserva Federal (Fed) se alivió tras datos que indicaron una ligera moderación de los precios al consumidor en Estados Unidos.

Con el resultado de la jornada, el dólar acumula una ganancia de 13.10% frente al sol en lo que va del año, tras cerrar el 2020 en un nivel de S/ 3.619.

Por otra parte, en las casas de cambio y las calles de la capital (mercado paralelo), el tipo de cambio cotizaba a S/ 4.080 la compra y a S/ 4.114 la venta en horas de la tarde del jueves.

Fuente: Gestión

Etiquetas: BCRDólar
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace