A partir de la fecha, diversos son los estudios de abogados de la capital que optarán por el trabajo remoto, a fin de sumarse a las medidas de prevención adoptadas por el Gobierno con el propósito de proteger la salud y seguridad de todas las personas.
Así, tenemos a las firmas Vinatea & Toyama, el Estudio Muñíz, así como Iriarte & Asociados, entre otras, que mediante comunicados dieron cuenta que ante los últimos acontecimientos del covid-19, sus miembros realizarán labores desde casas usando instrumentos legales.
Por ello, se priorizará el uso de canales remotos como videoconferencias y llamadas, en reemplazo de las reuniones, salvo casos excepcionales como audiencias, que requieran ser presenciales.
Se solicitó también a las autoridades evaluar habilitación de mecanismos de presentación de documentos por medios digitales, o en su defecto, la suspensión de los plazos procesales.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Ver comentarios
REQUIERO LA INFORMACIÓN LEGAL A EFECTOS DE ACOGERME ME EL BENEFICIO DE PRESTACIÓN DE FONDOS DE ABOGADO,TODA VEZ POR ESTADO DE EMERGENCIA Y LA TOQUE DE QUEDA QUE A DADO EL GOBIERNO , POR ESTE ECHO EL SUSCRITO SE ENCUENTRA DESDE EL 15 DE MARZO SIN ACTIVIDAD LABORAL CON RELACIÓN A LA CARRERA.