Administrativo

Contraloría sin poder auditar S/109,112 millones en cuenta general de la República

El contralor general de la República, Nelson Shack, se presentó en la sesión virtual de la Comisión de Presupuesto del Congreso para detallar los resultados de la auditoría a la Cuenta General de la República del año 2020.

Esta auditoría es producto del análisis de la información proporcionada por 2,386 entidades públicas integradas de un universo total de 2,409 a nivel nacional.

Sobre el dictamen referido a los Estados Financieros, la auditoría concluyó con “Opinión calificada con salvedades”, debido a que no se obtuvo evidencia suficiente y apropiada que permita emitir una opinión de auditoría sobre la razonabilidad de diversas cuentas del activo por un importe de S/ 109,112 millones.

La Contraloría tuvo diversas limitaciones como falta de acceso a la información por el principio de reserva tributaria, incertidumbre de valor por deterioro de activos fijos, falta de soporte documentario en cuentas por cobrar de años anteriores y obras culminadas en uso sin liquidación y saneamiento físico legal.

Además, la salvedad está relacionada a que diversas cuentas del activo se encuentran sobreestimadas en S/ 7,141 millones, al no haberse registrado provisiones por deterioro y/o transferencias de activos fijos.

También hubo cuentas subestimadas en un importe de S/ 16,169 millones por no haberse registrado activos concesionados y otros bienes que generan beneficios económicos; que, de haberse registrado los ajustes correspondientes, el patrimonio neto hubiera aumentado en dicho importe.

En el caso de los Estados Presupuestarios, Estados de Tesorería y los Estados de la Deuda Pública, se emitieron dictámenes de “Opinión limpia”, es decir, que dichos estados han sido preparados y presentados razonablemente en todos los aspectos, conforme a la normativa aplicable.

Recomendaciones

A fin de superar las situaciones advertidas, la Contraloría emitió recomendaciones. Al Congreso de la República se sugiere que la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República retome el análisis y debate del Proyecto de Ley N° 7307/2020-CGR, presentado por la Contraloría, que modifica el artículo 4 y numeral 29.2 del artículo 29 del Decreto Legislativo N° 1411, referidos a la incorporación de las Sociedades de Beneficencias Públicas en el Sistema Administrativo de Contabilidad y así también puedan estar sujetas al sistema de control gubernamental.

Al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se propuso que emita lineamientos para que los pliegos efectúen el adecuado seguimiento de los aspectos relacionados con las Controversias Internacionales de Inversión; vigile la adecuada aplicación de la normativa contable respecto al reconocimiento de los contratos de concesión e incorpore, en la Cuenta General de la República 2021, el análisis de los aspectos económicos que comprenda el impacto sobre las finanzas públicas de la contracción de la economía y las medidas adoptadas por el gobierno.

Asimismo, se recomendó que implemente los mecanismos para impulsar acciones que propicien el involucramiento de los Gobiernos Regionales y Locales en la aplicación de la estrategia de los programas presupuestales y ejecuten acciones para mejorar el seguimiento a la ejecución y programación de recursos de la inversión pública, impulsando e incentivando la capacitación en todos los niveles de gobierno del personal a cargo del planeamiento y presupuesto.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace