El Pleno del Congreso de la República aprobó esta tarde la ley que fomenta el derecho a la lectura, promueve el libro y permite extender beneficios tributarios para ese sector por un periodo de tres años.
La mencionada iniciativa tiene como fin garantizar el acceso al libro y al producto editorial a través de un sistema de gestión de accesibilidad universal y de fomento de la lectura. También permitirá dinamizar la industria editorial peruana y promueve las bibliotecas públicas, según el texto aprobado hoy.
El presidente de la Comisión de Cultura, el congresista Alcides Rayme Marín (Frepap), argumentó que urge atender el limitado acceso al libro o a la lectura, además de impulsar a este sector.
Sostuvo que se busca reconocer y fomentar el derecho de las personas a la lectura y promover el acceso al libro, bajo un marco de inclusión, construcción de la ciudadana y desarrollo humano, en beneficio del interés público; así como el fomento de las micro y pequeñas empresas (MYPE) dedicadas a la industria editorial.
También tiene como fin incentivar la creación literaria artística y científica, garantizar el acceso al libro y al producto editorial afín, a través de un sistema de gestión de accesibilidad universal, además se busca promover, impulsar el acceso y la formación de hábitos de lectura, así como el fomento del desarrollo de librerías y bibliotecas escolares.
Además, pretende afianzar las medidas de promoción de incentivos tributarios en la cadena editorial de pequeños productores con especial énfasis en el fortalecimiento de la creación cultural, literaria y científica.
El Ministerio de Cultura destacó que el trabajo conjunto del Congreso y el Poder Ejecutivo ha permitido la aprobación de la mencionada ley.
Remarcó que luego de 17 años, el Perú cuenta con una nueva norma que ampliará la promoción de la industria editorial y el fomento de la lectura.
Los beneficios tributarios de los libros, entre ellos la exoneración del IGV, vencían este 15 de octubre.
La iniciativa fue aprobada con 124 votos a favor y fue exonerada de segunda votación.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…