El pleno del Congreso de la República aprobó este viernes por insistencia el proyecto que legaliza el transporte interprovincial de taxis colectivos, pese a que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) consideró riesgosa dicha actividad, ya que podrán recoger o dejar pasajeros en carreteras, sin paraderos definidos ni cumplir protocolos de higiene.
Por 81 votos a favor, 7 en contra y 10 abstenciones, el pleno aprobó la norma que legaliza los servicios de los vehículos de categoría M1 (sedán o station wagon), considerados como altamente peligrosos por el MTC.
Cabe mencionar que el MTC cuestionó la formalización del servicio de los taxis colectivos debido a que es considerado como uno de los principales focos de contagio del COVID-19 por no tener protocolos de higiene ni desinfección.
Más temprano, el presidente de la Comisión de Transportes del Congreso de la República, Luis Carlos Simeón Hurtado, aseguró que no tiene ningún interés particular para favorecer a los taxis colectivos, quienes venían realizando movilizaciones en los últimos días para que se apruebe la norma que regulariza el servicio que otorgan.
El último miércoles, taxistas que realizan colectivo y choferes de transporte de miniván bloquearon el kilómetro 54 de la Panamericana Sur, a la altura de las playas Pucusana y Santa María, en protesta contra las medidas de Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…