Conciliación virtual. La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República aprobó por mayoría que las audiencias de conciliación podrán ser presenciales o virtuales, sin dejar de garantizar la identificación, capacidad o comunicación de las partes, así como la autenticidad del contenido del acuerdo conciliatorio.
Indicaron que el objeto es mejorar el acceso a la justicia para los ciudadanos a través de la implementación de la conciliación extrajudicial por medios digitales. Esto para facilitar la solución a los conflictos, mejorar la protección de la salud y bienestar de la población y reducir la brecha entre la legislación nacional y la normativa internacional.
Los parlamentarios manifestaron que en la actualidad el Poder Judicial ya viene realizando audiencias virtuales mediante la promulgación de resoluciones administrativas y cuyo fundamento es evitar el contagio de la COVID-19. “Sin embargo la Comisión de Justicia considera que estas medidas deben ser permanentes”.
En otro momento, la comisión decidió inhibirse, por mayoría, de trabajar por la propuesta que plantea modificar el Código de Protección y Defensa del Consumidor para proteger al usuario del servicio educativo en circunstancias de fuerza mayor. La razón de la inhibición sobre la propuesta de la congresista María Retamozo Lezama (Frepap) fue que la materia a legislar tiene mayor vínculo con la Comisión de Defensa del Consumidor y de Educación, ambas de la misma especialidad.
Fuente: Canal N
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Ver comentarios
Si las actividades y los documentos físicos tienen problemas de cumplimiento judicial.
Ahora me imagino en actividades judiciales virtuales, todo ya es una paradoja.
El Poder Judicial está PARALIZADO, pero sigue gastando ingente presupuesto por NO hacer NADA.
La corrupción y la delincuencia, tiene ASEGURADA SU PREVALENCIA.
EL CONGRESO ES CÓMPLICE DE TODO ESTO, POR SER INCAPAZ DE TENER COHERENCIA Y HONESTIDAD EN PROPONER LEYES EFECTIVAS DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO.
A SEGUIR SOÑANDO...