Actualidad

¿Cómo alcanzar los sueños?

Por Rafael Zavala Batlle
Docente en Gestión del Talento Humano de la Universidad de Piura

Los sueños empiezan con la ambición de mejorar los recursos personales. Decidir en qué tres o cuatro cosas se quiere destacar y convertirse en una autoridad mundial. Pueden ser ambiciones personales o profesionales. Uno de los peores enemigos para hacer que se cumplan los sueños es el miedo, es nuestro temor a fallar, a equivocarnos, y por ello simplemente preferimos no tomar la iniciativa para empezar a cumplirlos.

Un punto por tomar en cuenta es el optimismo, ver las cosas siempre por el lado bueno: eso hará crecernos frente a las dificultades.

En un artículo reciente de la revista Entrepeneur, se mencionan cuatro principios esenciales que debe adoptar cualquier persona que quiera conocer el éxito.

1. Claridad: debe saber con absoluta claridad quién es y a dónde quiere llegar en la vida, tanto en el ámbito personal como en los ámbitos laboral y espiritual. Para ello necesita objetivos y planes por escrito para cada etapa de su vida.

2. Competencia: para ser realmente exitosos y felices. Debe ser muy bueno en lo que hace y, proponerse pertenecer a los mejores de su área.

3. Enfoque: habilidad para concentrarse en las cosas más importantes hasta que hayan sido terminadas será un prerrequisito esencial para el éxito.

4. Coraje: se requiere mucho coraje para tomar los riesgos necesarios para ser exitoso. Uno es exitoso si es feliz, y es feliz si está con la conciencia tranquila de saber que hace lo correcto para él o ella y para los que lo rodean.

Creo que la gente altamente exitosa es aquella que vive con las luces altas, es decir, que se traza objetivos a largo plazo en los distintos escenarios de su vida, en el plano de desarrollo personal, familiar, espiritual y profesional, y busca la manera de hacerles un seguimiento perseverando en todo aquello que deba mejorar. Ayudará también tener una coherencia entre lo que piensa, lo que dice y lo que hace.

Otra de las cualidades más importantes es la humildad para saber reconocer a tiempo los errores y la perseverancia para ser constante en los objetivos trazados; vale más concentrarse en pocos objetivos pero no parar hasta terminarlos que querer estar en todo y al final no lograr nada.

Quizá la tarea más inaplazable sea definir concretamente cómo empezar a implementar esto en nuestras vidas.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace