La Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que otorga a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para que tenga acceso directo al secreto bancario y tributario en los casos de lavado de activos, minería ilegal, entre otros temas.
El proyecto tuvo la aprobación por unanimidad de los miembros de la comisión, a través del cual se le brinda acceso a la información del secreto bancario y tributario al que tienen acceso al Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Sunat y SMV.
Con esta norma la UIF podrá acceder a la información para enfrentar el lavado de activos, minería ilegal, entre otros trámites sin requerir de la autorización judicial.
Esta iniciativa fue presentada por el congresista Gino Costa que plantea la modificación del numeral 5 del artículo 143 de la Ley 26702, de la Ley General del Sistema Financiero y Sistema de Seguros, la Ley Orgánica de la SBS, así como la incorporación de un literal adicional al Art. 85 de la Texto Único del Código Tributario aprobado por el Decreto Supremo 133-2013-EF.
El parlamentario indicó que esta iniciativa fue presentada en el 2009, pero que por diversas razones no fue aprobado. De la misma comentó que la norma tiene opinión favorable de la SBS.
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…