Actualidad

Colegio de Periodistas de Lima rechaza acciones del Gobierno que limitan trabajo de la prensa en actividades oficiales

(Foto: GEC)

El Colegio de Periodistas de Lima (CPL) expresó su “rechazo absoluto” a los reiterados hechos que, según considera, limitan el libre ejercicio de la libertad de información por parte de las principales autoridades del Gobierno.

Nuestro absoluto rechazo a todo intento de silenciar los actos de gobierno, limitando el derecho que tienen los periodistas y comunicadores de mantener informado a sus públicos, audiencias y lectores”, señaló el CPL en un pronunciamiento publicado en sus redes sociales.

En esa línea, advirtió que la decisión de apartar a los periodistas que cubren las actividades en Palacio de Gobierno y actos oficiales a metros de distancia les impide acceder a información directa. “Esta mala práctica nunca se vio en el pasado”, indicó.

Además, enfatizó que el Ejecutivo debe tomar en cuenta que “es un deber ciudadano estar enterado de todo cuanto sucede en su entorno social y político, por lo cual tiene el derecho a ser plenamente informado”.

Incluso, recordó que el derecho a la información está plenamente garantizado por la Constitución y regulado por organismos internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El Colegio de Periodistas de Lima dijo esperar que “las autoridades corrijan su error” y den paso a una “sana relación” entre la prensa y el Estado. Remarcó que “la reiterada y exclusiva cobertura única de las actividades oficiales a través de los medios estatales no se condice con la libertad de información que debe existir en toda democracia”.

El caso

Este jueves, las autoridades del Ejecutivo ordenaron que se coloquen rejas y cercos en los alrededores de Palacios de Gobierno, lo que impidió que los periodistas accedan al acto de reconocimiento de las Fuerzas Armadas a Pedro Castillo como presidente de la República.

Fuente: El Comercio

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace