En la fecha, se llevó a cabo, en el Palacio de Torre Tagle, el acto virtual de celebración del 75° Aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, presidido por el Ministro de Relaciones Exteriores, Mario López, quien estuvo acompañado por el Coordinador Residente de dicha organización internacional en el Perú, Igor Garafulic. En el mencionado acto, se difundió también el mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en ocasión de tal conmemoración y se proyectó el concierto “Mujeres del Bicentenario, autoras y compositoras del Perú”, cuya producción corresponde al Proyecto Bicentenario del Ministerio de Cultura.
En su intervención, el Canciller Mario López expresó, en nombre del Gobierno y del pueblo peruano, el reconocimiento a todos aquellos que conforman el sistema de las Naciones Unidas, encabezados por su Secretario General, por su trabajo diario en apoyo a los Estados miembros, en favor del mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, el desarrollo sostenible, la promoción y protección de los derechos humanos y la cooperación y asistencia humanitaria.
Asimismo, el Ministro de Relaciones Exteriores enfatizó que las Naciones Unidas encarnan la posibilidad del entendimiento, del diálogo, de la solidaridad, de la concertación y del acuerdo como instrumentos de acción y relación entre los Estados, reafirmando, asimismo, el compromiso de nuestro país en la lucha contra la corrupción, la implementación del Acuerdo de París, la paz y la seguridad internacionales, la igualdad de género, el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio, principios y estándares para un entorno digital confiable y seguro, orientado al desarrollo sostenible.
De otro lado, el Canciller Mario López reiteró el llamado del Perú, realizado hace algunas semanas en el marco del 75° Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, orientado a reconocer la vacuna contra la Covid-19 como bien público global, así como asegurar el acceso oportuno y equitativo a medicamentos, tratamientos y equipos para atender la pandemia, recordando, finalmente, las virtudes y talentos del embajador Javier Pérez de Cuellar, quien se desempeñó como Secretario General de las Naciones Unidas en dos períodos, de 1982 a 1991.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…