Categorías: Política

Caso Metro de Lima: Dictan 36 meses de impedimento de salida para José Graña y Hernando Graña

El juez de investigación preparatoria, Richard Concepción Carhuancho, del primer Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Crimen Organizado dicta comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país por 36 meses contra José Graña Miró Quesada y Hernando Graña Acuña, esto por el caso Metro de Lima.

El magistrado tomó esta decisión tras evaluar los alegatos del fiscal del Equipo Especial José Domingo Pérez y de la defensa de los investigados por los delitos de colusión y lavado de activos.

Concepción impuso además el pago de una caución de un millón de soles que deberá abonar José Graña en 45 días y en el caso de Humberto Graña la suma de 250 mil soles.

Foto: Gabriel Mazzei

El fiscal Pérez imputa que ambos investigados habrían incurrido en un pacto colusorio para favorecer al consorcio Tren Eléctrico, en donde participaba Odebrecht, que consistió en el pago de coimas a funcionarios públicos en dos licitaciones del Metro de Lima.

Graña Miró Quesada y Graña Acuña son acusados del presunto delito contra la administración pública – colusión y lavado de activos «cometidos en las modalidades de actos de conversión en agravio del Estado». Cabe indicar que en diciembre del 2017, el juez Richard Concepción Carhuancho ordenó la prisión preventiva de los exejecutivos de Graña y Montero, por 18 meses.

Diario Correo

En agosto pasado, Jorge Barata , el exrepresentante de Odebrecht en el Perú, declaró ante el fiscal José Domingo Pérez Gómez que Graña y Montero también habría pagado sobornos por la adjudicación de los tramos 1 y 2 de la línea 1 del Metro de Lima. El exejecutivo manifestó aquella vez que la empresa peruana entregó US$3 millones en sobornos bajo el concepto de distribución de riesgos por el proyecto y por los sobrecostos que se generaron en este.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace