Banca y Seguros

Banco de Comercio apuesta por la transformación digital

Para todos los sectores, incluido el bancario, la pandemia es un desafío que debemos enfrentar desde el centro de los negocios, es allí donde la Transformación Digital cobra principal relevancia en estos momentos acercando la banca a los clientes, siendo un reto acortar el tiempo de adopción digital que suelen tener estos modelos de negocios.

Indudablemente el estado de emergencia que vivimos ha sido un acelerador inesperado de la bancarización, a través de distintas iniciativas impulsadas por el sector público y privado, orientadas a la utilización de servicios financieros por todos los segmentos de la población. En estas circunstancias la banca peruana cobra una mayor relevancia dado que las personas necesitan seguridad y continuar con sus transacciones bancarias en un contexto que demanda reducir el contacto personal, es vital acercar los servicios y productos financieros a los usuarios.

Con el objetivo de reducir el tiempo de adopción digital en los mercados es necesario ofrecer canales digitales de vanguardia acorde a un consumidor que necesita rapidez y accesibilidad.  “Con el reto que nos presenta esta situación de pandemia la estrategia digital se refuerza, ya que fue pensada para un entorno de alta complejidad e incertidumbre el cual estamos viviendo hoy, lo que ha hecho la COVID -19 es acelerar ese periodo de adaptación”, mencionó Zenobia Córdova, gerente de la división de innovación y estrategia de cliente del Banco de Comercio.

Ante el incremento de la demanda digital, el Banco de Comercio ha adoptado una estrategia basada en la transformación del negocio, teniendo como punto de partida el conocimiento del cliente, a partir de ello diseñó su modelo de negocio y personaliza sus productos y servicios digitales, además se encuentran implementando la tecnología de biometría facial para la apertura de nuevas cuentas y registro de clientes. “Ante el panorama de pandemia se han incrementado las transacciones bancarias y el uso de canales y soluciones digitales, estamos fortaleciendo esa visión hacia una estrategia digital de bajo contacto, con productos digitales que próximamente verán en el mercado y que esperamos que tengan la misma acogida que ha tenido nuestra plataforma digital de cambio de divisas, Cambix, indicó Córdova.

Por otro lado, cabe mencionar que los canales digitales del Banco de Comercio se han incrementado durante el 2020 en 45% su transaccionalidad, tanto en aplicativo Cambix, que es para personas naturales, el Office Banking, la banca empresa y el Home Banking.

Finalmente, el ciudadano va a ir adaptándose cada vez más rápido y los bancos tienen un papel preponderante en fomentar la inclusión y cultura financiera, para que los usuarios tengan alternativas que les permita realizar sus transacciones de manera segura, sencilla y efectiva, siendo parte de una experiencia de valor.

SOBRE EL BANCO DE COMERCIO

El Banco de Comercio es una empresa privada dedicada a todas las actividades bancarias, forma parte del grupo económico liderado por la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP), institución encargada de la administración del fondo de pensiones del personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace