Administrativo

Autoridad para la Reconstrucción con Cambios incluirá proyectos de todas las regiones del país

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) incluirá nuevos proyectos de mediano y gran impacto en salud, educación, soluciones integrales y estructuras de riego, de todas las regiones del país, así lo anunció el director ejecutivo de esta institución, Robert Lopez Lopez.

El pedido presidencial es concluir los proyectos del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC) y ampliar la vigencia del mismo para sumar “nuevas intervenciones que permitirán atender las necesidades de millones de personas que anhelan la construcción de locales escolares y establecimientos de salud, al igual que intervenciones integrales y definitivas en cuencas de ríos para evitar inundaciones o huaicos ante posibles desastres naturales”.

La inclusión de estos nuevos proyectos se realiza luego de la exitosa experiencia que la ARCC ha logrado en la ejecución de obras de infraestructura social, económica y ambiental como parte del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido.

Lopez Lopez afirmó que con la ampliación del PIRCC se busca mejorar la calidad de vida de la población, especialmente de aquellos que se encuentran en las zonas más alejadas del país, así como reactivar la economía de las localidades, regiones y del país.

Ayuda humanitaria

El funcionario hizo este importante anuncio durante la ceremonia de entrega de ayuda humanitaria, que consistió en prendas abrigo, que beneficiarán a cerca de 7,600 personas de nueve distritos de Puno, que están consideradas en riesgo extremo por las bajas temperaturas.

La entrega de ayuda humanitaria es el resultado del trabajo conjunto entre el Ejecutivo, el Gobierno Regional y los gobiernos locales para brindar la ayuda necesaria a los distritos de Ácora, Mañazo, Pichacani, San Antonio y Tiquillaca (Puno), Capaso y Santa Rosa (El Collao), Santa Lucía (Lampa) y Cabanillas (San Román).

Entre las prendas de abrigo hay frazadas de polar y algodón, fundas para colcha de algodón, casacas impermeables, chalinas de polar, así como juegos de casaca y pantalón de algodón.

Desde el Poder Ejecutivo decidimos actuar de inmediato dando una respuesta oportuna y efectiva ante esta situación para proteger la vida y salud de los peruanos que viven en las zonas más altas de nuestro país”, indicó el funcionario desde los almacenes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

El 27 de junio se declaró en Estado de Emergencia a nueve distritos de las provincias de Puno, El Collao, Lampa y San Román, por un plazo de 60 días calendario para que se tomen las medidas urgentes y necesarias a fin de atender a la población.

Reuniones de trabajo

La agenda de actividades del director ejecutivo de la ARCC en Puno también comprendió reuniones de trabajo con el gobernador regional, Germán Alejo, alcalde provincial de Puno, Martín Ticona y el alcalde del distrito de Acora, Lucio Istaña, entre otras autoridades.

Fuente: Perú 21

Etiquetas: ARCC
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace