La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó hoy que las AFP’s puedan interponer demanda judicial de cobranza a las entidades que incumplan con el pago del Régimen de Reprogramación de pago de Aportes Previsionales al Fondo de Pensiones (REPRO-AFP).
Lima, 13 de enero de 2020.- Con la finalidad de cautelar el recupero de los aportes previsionales adeudados por los gobiernos regionales y gobiernos locales, comprendidos bajo el Régimen de Reprogramación de Aportes al Fondo de Pensiones (REPRO-AFP), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha aprobado, mediante Resolución N° 0133-2020, una modificación al marco normativo de dicho programa para facilitar que estas entidades puedan cumplir cabalmente con sus obligaciones de pago de aportes previsionales.
Así, de acuerdo a la norma publicada hoy en el Diario Oficial, se dispone que la AFP inicie la cobranza judicial al décimo segundo mes posterior al mes en el que se incumplió con el pago oportuno de tres (3) cuotas consecutivas del REPRO-AFP, considerando que los Gobiernos Regionales y Locales se encuentran sujetos a presupuestos anuales. Y, en el caso que un gobierno Regional o Local registre menos de tres (3) cuotas pendientes de pago, la cobranza judicial se podrá iniciar desde que alguna cuota permanezca vencida por dos (2) meses o más.
De otro lado, la Resolución hace precisiones para el traspaso de AFP cuando el afiliado opte por realizarlo de manera no presencial; es decir, a través de medios remotos en línea. Para ello se permite el uso de firmas digitales, las que deben ser provistas por un Prestador de Servicios de Certificación Digital (PSC) inscrito en el Registro Oficial de Prestadores de Servicio de Certificación Digital (ROPS). También se precisa que el esquema de traspaso no presencial, que implementen las AFP, debe contar con protocolos de seguridad y de conservación de información.
Fuente: SBS
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…