Política

Walter Ayala presentó acción de amparo para anular proceso de vacancia contra Pedro Castillo

(Foto: GEC)

El exministro de Defensa Walter Ayala presentó un pedido ante el Poder Judicial para que se anule el proceso de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente contra Pedro Castillo a través de una acción de amparo.

El documento, difundido por medios de comunicación, detalla que la acción de amparo es contra el Congreso de la República y plantea la suspensión del trámite de la vacancia que fue planteada formalmente el 25 de noviembre último.

“En el actual procedimiento parlamentario de vacancia presidencial por supuesta incapacidad moral permanente, se viene vulnerando los siguientes principios: afectación al principio de separación de poderes, afectación a la estabilidad jurídica que genera un caos político y económico, afectación al principio de legalidad, afectación al principio de interdicción de la arbitrariedad, abuso del derecho, principio de razonabilidad, además de no cumple con los estándares y parámetros establecidos en la Constitución”, manifiesta el exministro en su recurso judicial.

Por estos motivos, Walter Ayala solicita la nulidad de “todos los actos ya realizados y por realizarse en el Congreso” sobre la moción de orden del día 1222, lo que incluye la notificación que remitieron al despacho de Pedro Castillo el 25 de noviembre luego de que se diera cuenta de esta moción ante el Pleno.

Aquel día, se presentó formalmente la moción de vacancia con las firmas de 29 congresistas de las bancadas Avanza País, Fuerza Popular y Renovación Popular.

La acción de amparo también plantea que el Congreso debe abstenerse de solicitar una vacancia similar hasta que el juez constitucional que atienda este caso defina “el concepto de la causal de vacancia por incapacidad moral permanente”.

Cabe recordar que, en el mes de julio de este año, Walter Ayala fue quien solicitó una medida cautelar que el Poder Judicial aceptó, en la cual se dispuso suspender el trámite para elegir a nuevos magistrados del Tribunal Constitucional en el Congreso anterior.

Fuente: Perú 21

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace