Videopapeletas. Con el objetivo de reforzar la fiscalización electrónica del tránsito y contribuir al ordenamiento de la ciudad, la Municipalidad de Lima empezó a usar videopapeletas para sancionar a conductores infractores, informó la comuna edilicia.
Un convenio con la empresa Aplicativos SAC, creadora de la aplicación móvil ViPa, permite a la municipalidad acceder a los videos de infracciones en la vía pública que ciudadanos registran con un smartphone y envían a la plataforma.
Estos reportes ciudadanos son revisados y analizados por personal calificado de la comuna capitalina a fin de determinar si las imágenes prueban, de manera verosímil, la comisión de una infracción.
Una vez comprobada la falta, se procede a la emisión de la papeleta correspondiente que es enviada al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para continuar con el procedimiento sancionador.
El infractor podrá verificar la infracción a través de un código QR que mostrará el video y fotos de la falta.
Cabe destacar que a través de esta herramienta se podrá sancionar 39 tipos de infracciones de tránsito que no requieren de intervención policial, de las cuales 11 son muy graves, 26 graves y 2 leves.
Entre las más frecuentes figuran obstruir intersecciones viales y estacionar en zonas rígidas y cruceros peatonales.
Asimismo, se podrá reportar en tiempo real averías y deterioros de la infraestructura vial, semáforos inoperativos y falta de señalización en vías. Dicha información se enviará a las áreas respectivas para su atención inmediata.
Esta herramienta busca complementar las acciones de fiscalización electrónica del tránsito que viene impulsando la Municipalidad de Lima en los principales ejes viales de la capital.
Con ello se busca que los conductores respeten las normas de tránsito, incrementar la seguridad en las vías y evitar el congestionamiento vehicular.
1. Descargar la app ViPa en cualquier celular con sistema operativo Android o iOS.
2. Activar el GPS del celular para validar la ubicación de la posible infracción. El video debe registrar la placa delantera y posterior del vehículo y una toma panorámica para situar el lugar de la ocurrencia. Duración: 15 a 20 segundos.
3. Realizado el video, seleccionar la posible infracción cometida.
4. Al momento de adjuntar el video, escribir el número de placa y distrito. La app permite agregar un comentario.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…