Comercial

¿Vender la empresa? ¿a quién le cuento?

Por Mauricio Olaya, Socio Principal del Estudio Muñiz. 

Ante la oferta, el accionista controlador tiene varias opciones: contarle a los socios, la familia, el gerente general o los directores. ¿A quién o quiénes debería elegir?

¿Cómo se gesta la venta de una empresa? Puede ocurrir que: (i) el contacto con el accionista controlador lo realice (directamente o a través de un tercero) el interesado en la compra o (ii) el contacto sea vía una banca de inversión, y con el accionista controlador para entusiasmarlo por vender.

Luego el accionista se pregunta: ¿Cuál es el siguiente paso que debo dar?, ¿con quién debería compartir la información?

Puede ser su socio minoritario (de existir), la familia, la gerencia general, alguno de los directores o el directorio en pleno, o su abogado o persona de confianza.

¿Si se elige al socio minoritario? Resulta usual que un comprador se interese por la adquisición de todas las acciones de la empresa o, caso contrario, requiera que la relación que subsista con los accionistas no vendedores se encuentre regulada. Siendo así, en caso exista una óptima relación entre los socios, deberían ser estos con quienes primero se comparta la ‘noticia’. Pero pueden existir circunstancias para modificar la regla. Por ejemplo, no desear despertar en el minoritario un interés por vender cuando el mayoritario no está convencido, lo que puede generar una expectativa frustrada.

¿Y la familia? Cuando la empresa tenga un involucramiento familiar importante, es conveniente compartir la ‘noticia’ con ella antes. Claro que el accionista podría hacerlo en una instancia posterior, para evitar ‘discusiones’ incipientes.

¿Al gerente general? Suele ser la instancia de mayor cercanía al accionista controlador y quien conoce más el negocio. El beneficio de compartir la ‘noticia’ con esta persona es que permitirá realizar un análisis integral de los beneficioso riesgos a existir. Pero hacerlo, en el caso de una venta, puede provocar una sensación de inseguridad respecto al futuro.

¿ Al directorio o algún director? ¿O cuándo hacerlo? En otras jurisdicciones y en determinado tipo de empresas, es el directorio quien impulsa y decide las compras y quien impulsa y recomienda la venta a los accionistas. En empresas como las referidas en esta nota no existe una regla única. La ventaja de compartirla ‘noticia’ con el directorio está en los aportes que pueda dar. Otra alternativa es compartirla solo con algunos directores que, por su experiencia, puedan tener una especial contribución en la toma de la decisión.

Fuente: Gestión

 

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace