Procesal Civil

Veintiún distritos judiciales aplican oralidad para acelerar y transparentar procesos en materia civil

Con la implementación reciente de la oralidad en los procesos civiles de la Corte de Pasco, son 21 distritos judiciales los que aplican esta reforma procesal impulsada por el Poder Judicial para acelerar y transparentar los procesos en la referida especialidad.

La Corte de Lambayeque pondrá en marcha, el 4 de marzo, este sistema el cual es impulsado por la actual gestión que preside la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado.

De ese modo, a nivel nacional 21 de las 34 cortes cuentan con el modelo oral, lo que significa un avance cercano al 61 % (con Lambayeque se alcanzará el 64 %) del total de distritos judiciales, en menos de tres años de trabajo.

El viernes pasado se sumaron a la oralidad la Sala Mixta de Pasco y el Primer y Segundo Juzgado Civil de Pasco, que conforman el Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral del referido distrito judicial.

Según reporte elaborado por el Componente de monitoreo y evaluación de la Secretaría Técnica del ETII Oralidad Civil, entre enero y noviembre del 2021, ingresaron 31 mil 482 expedientes a tramitarse en los órganos judiciales que aplican la oralidad, de los cuales fueron resueltos 28 mil 045.

EN EL 2020

En el 2020 se registraron 12 mil 483 ingresos, de los cuales fueron resueltos 11 mil 222, mientras que en el 2019 ingresaron 6532 expedientes, de los cuales fueron resueltos 5485.

Durante el 2021, las cortes superiores, cuyos órganos jurisdiccionales ejecutan la oralidad, que más producción alcanzaron fueron: Puno (2888), Santa (2585), Arequipa (2297), Cusco (2287), Ica (2151), Lima (2120), entre otros.

Así, desde el 2019 se advierte que los órganos jurisdiccionales que tramitan sus procesos dentro de un módulo civil corporativo de litigación oral, resuelven en promedio más expedientes y en menor tiempo respecto de los que trabajan bajo el sistema clásico (basado en documentos escritos).

En el Distrito Judicial de Arequipa, donde se inició la ejecución de la oralidad, los juzgados que tramitaron casos con este sistema incrementaron en 43 % el
número de expedientes resueltos en comparación con aquellos que se desarrollan con el proceso tradicional escrito.

Asimismo, una demanda civil presentada el 27 de diciembre de 2018 en Arequipa, el primer día que empezó a implementarse la oralidad, fue resuelta

en forma definitiva en menos de un año, el 16 de diciembre del 2019, en forma definitiva por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace