El Ministerio de Salud (Minsa) anunció hoy que tomará acciones penales luego de conocerse que dos alcaldes y varios funcionarios del Gobierno Regional de Loreto recibieron dosis contra el COVID-19 de Pfizer, pese a no estar en los padrones establecidos. Los funcionarios inmunizados tenían menos de 80 años de edad y no figuraban en los grupos priorizados por el Plan Nacional de Vacunación.
A través de un comunicado, el sector expresó su “profundo rechazo” respecto a este acontecimiento irregular de vacunación. Aclaró que la aplicación de las dosis contra el coronavirus se basa en padrones nominales que cada entidad debe respetar irrestrictamente.
“La acción de la aplicación de las vacunas contra el COVID-19 están a cargo del Gobierno Regional y de su Dirección Regional de Salud, en el marco del proceso de descentralización vigente”, indicó.
“Autorizar al Procurador del MINSA a iniciar las acciones penales correspondientes con la finalidad de salvaguardar el cumplimiento del Plan de Vacunación y la prioridad actual en los adultos mayores”, remarcó.
Asimismo, entre otras acciones inmediatas que implementará el sector es solicitar a la Contraloría General iniciar acción de control tras la vacunación irregular en Loreto, y encargar a la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) realizar el proceso de fiscalización de las acciones de inmunización en la citada región.
También solicitó conformar una comisión especial con especialistas de la Dirección de Inmunizaciones y de la Dirección General de Operaciones, para que vigile presencialmente el proceso de vacunación en Loreto, a fin de garantizar el acceso a los adultos mayores a la vacuna contra el COVID-19.
Los días 18 y 19 de marzo, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Loreto comenzó las jornadas de vacunación con 5.850 dosis del laboratorio Pfizer. Se destinaron 5.634 dosis a los afiliados de Pensión 65 y a los adultos mayores de 70 años que contaban con Seguro Integral de Salud o Essalud, o aquellos sin seguro. Otras 150 se destinaron para el programa Padomi de Essalud.
Sin embargo, un total de 66 dosis de Pfizer restantes fueron aplicadas a autoridades locales y funcionarios del Gobierno Regional de Loreto. Algunos de ellos ni siquiera cumplían los requisitos de edad para la vacunación.
En este grupo hay funcionarios en actividad, como el alcalde de la provincia de Maynas, Francisco Sanjurjo (69 años); la alcaldesa del distrito de Punchana, Jane Donayre (63); y los asesores del Gobierno Regional de Loreto, Jorge Monasí (65) y Joiner Vásquez (73). También figuran Mirna Villacorta (68), ex alcaldesa del distrito de San Juan Bautista, y Clara Delfina Bustamante (63), actual directora ejecutiva de Promoción de la Salud, es decir, una funcionaria que participaba directamente en los planes del sector.
El jefe de la Diresa Loreto, Carlos Calampa, dijo la noche de ayer a El Comercio que ya se iniciaron los procesos de investigación.
Fuente: El Comercio
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…