Política

#Vacunagate: Comisión Permanente aprueba acusación constitucional contra Martín Vizcarra, Astete y Mazzetti

(Foto: GEC)

La Comisión Permanente del Congreso aprobó este jueves el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que propone inhabilitar por diez años de la función pública al expresidente Martín Vizcarra por el caso ‘Vacunagate’.

De igual manera, se aprobó ocho años la inhabilitación a la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, y un año a la excanciller Elizabeth Astete.

Como se recuerda, el caso “Vacunagate” reveló la vacunación irregular del exmandatario, las exministras y otros funcionarios con las dosis adicionales entregadas por el laboratorio Sinopharm.

Durante el debate de este informe, en el caso del expresidente se obtuvo una votación con 25 posiciones a favor. Para Elizabeth Astete se registraron 24 a favor y una en contra, mientras que en el caso de Pilar Mazzetti la votación contó con 25 posiciones a favor.

La votación se produjo tras un debate de aproximadamente dos horas. En la sesión, los integrantes de la Comisión Permanente escucharon los argumentos de defensa de los involucrados, quienes se presentaron acompañados de sus abogados. En el caso de la exministra Mazzetti, su presentación fue virtual.

El informe fue elaborado por el congresista Jim Ali Mamani y recomienda la inhabilitación para el ejercicio de la función pública por 10 años contra el exmandatario y actual candidato al Congreso de la República por el partido Somos Perú.

Sobre Pilar Mazzetti, considera que incurrió en una infracción constitucional a los artículos 38 y 39 de la Constitución Política, por lo que recomienda una sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función pública por ocho años.

Finalmente, contra la exministra de Relaciones Exteriores Elizabeth Astete, recomienda su inhabilitación en el ejercicio de la función pública por un año, al haber comentado su vacunación contra el COVID-19 al presidente Francisco Sagasti.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace