Actualidad

Vacunación contra el covid-19 en tres fases

(Foto: El Peruano)

El Gobierno, por medio del Ministerio de Salud (Minsa), aprobó el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, en el que se establece que la inmunización se efectuará en tres fases y se aplicará a 22.2 millones de peruanos.

La Resolución Ministerial 848-2020-Minsa señala, en sus considerandos, que dicho documento técnico tiene como objetivo contribuir a disminuir la morbimortalidad por el coronavirus, en el marco de las estrategias de prevención y contención de la pandemia, con una ciudadanía activa y comprometida.

Según la norma, el desarrollo de las vacunaciones se dividirá en tres fases (ver recuadro). La primera fase tiene como objetivo proteger la integridad del sistema de salud; la segunda plantea como meta reducir la morbilidad y la mortalidad de la población de mayor riesgo, y, finalmente, la tercera fase con la que se busca reducir la transmisión y generar inmunidad rebaño.

El presupuesto destinado para el plan de vacunas será de 3,061 millones de soles.

Asimismo, se establece que se utilizarán medios digitales para registrar a las personas que soliciten ser vacunadas, información que permitirá identificar y georreferenciar a la población.

Centros de atención

Por otro lado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recibirá por parte del Ejecutivo cerca de 20 millones de soles para garantizar la continuidad de la implementación de los seis primeros Centros de Atención y Aislamiento temporal (CAAT) encomendados al Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se encuentran en funciones desde junio pasado y que están destinados a la atención de pacientes covid-19.

Estos CAAT sirven como complemento de los hospitales y son de construcción rápida. Su principal ventaja es que permiten ampliar, en el corto plazo, los recursos para el tratamiento de pacientes en las diferentes ciudades del país y aseguran una respuesta sanitaria oportuna.

Fuente: El Peruano

Etiquetas: covid-19vacuna
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace