Categorías: ActualidadPolítica

Urresti presentó lista de “narcocandidatos” a JNE y prepara de mineros ilegales

Daniel Urresti Elera (Foto: Perú 21)

El Ministro del Interior Daniel Urresti Elera, presentó al Jurado Nacional de Elecciones una lista documentada de 124 candidatos a los diferentes cargos políticos del país, que tienen sentencias condenatorias por tráfico ilícito de drogas, requisitorias, impedimento de salida del país, conmutaciones de pena y personas investigadas por este delito.

La lista de estos denominados “narcocandidatos”, fue entregada en estricta reserva, donde el propio ministro del Interior en el oficio Nro. 1424-2014-IN del 11 de agosto último, le pide al presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara a que maneje la información con mucha reserva.

En tanto, el propio Francisco Távara, informó ayer que la información de la lista de los 124 posibles narcocandidatos ya ha vista por el Ministerio Público y el Poder Judicial a fin de cruzar información sobre este informe.

Asimismo, dijo que su Dirección Nacional de Fiscalización identificó a 24 candidatos que han sido sentenciados por tráfico ilícito de drogas y 3 de ellos tienen condena vigente.

NARCOCANDIDATOS EN PUNO

Pese a que la lista de narcocandidatos del ministro Urresti aún no sale a la luz, la Asociación Civil Transparencia presentó un informe nacional donde reveló la existencia de 13 candidatos sentenciados por el delito de tráfico ilícito de drogas, de los cuales 2 se encuentran en la región Puno.

El primero es Pedro Felix Cuevas Arpi, candidato a la regiduría distrital de San Juan de Salinas (Azángaro) por el partido político Unión Por el Perú, quien fue sentenciado en el año 2003 por tráfico ilícito de drogas.

El segundo es Justiniano Vilca Quispe, candidato a la alcaldía de la Municipalidad Distrital de Tilali (Moho) por el movimiento político Moral y Desarrollo, siendo sentenciado por tráfico ilícito de drogas en el año 2008 y fue rehabilitado el año 2013.

Los demás candidatos con sentencia por tráfico ilícito de drogas según la Asociación Civil Transparencia son 4 en la región Huánuco, 2 en La Libertad, 3 en Ayacucho, 1 en Cerro de Pasco y 1 en Loreto, los que deben ser investigados por supuestos nexos con el narcotráfico. Urresti dijo que en los próximos días presentará la lista de candidatos de la minería ilegal.

Los Andes

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace