Laboral

Trabajadores tendrán licencia con goce de haber para el día que se vacunen contra el Covid-19

Con 106 votos a favor, y 1 en contra, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que propone conceder el derecho a licencia a trabajadores en el día programado para su vacunación contra la COVID-19. Se trata del Proyecto de Ley N° 7973/2020-CR, y fue aprobado hoy con 106 votos a favor. Además, con 102 votos a favor se exoneró de segunda votación.

La propuesta indica que la licencia por vacunación es otorgada hasta por cuatro horas en el día programado para la vacunación, con goce de haber. La licencia será comunicada al empleador y tramitada por el área de recursos humanos del centro laboral o el que haga sus veces, por lo menos con 48 horas de anticipación.

Indica que de existir una situación excepcional por el cual el centro de vacunación no se encuentre operando el día de la licencia, se podrá volver a solicitar con lo establecido en el párrafo anterior. En su disposición complementaria final, señala que entra en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario El Peruano, además el Poder Ejecutivo reglamentará la presente ley en un plazo no mayor de 30 días hábiles desde su entrada en vigencia.

El presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Oseda Yucra (Frepap), sustentó el dictamen señalando que el proyecto no genera gastos al erario nacional, sino por el contrario genera un alto beneficio social en favor de los trabajadores públicos y privados. Además, la iniciativa va a permitir que no existan descuentos injustificados a causa de la vacunación que van a recibir en contra la COVID-19.

«En este proceso de vacunación se ha priorizado a las personas vulnerables y más expuestas de nuestro país, optando por los más adultos mayores. Por ello, esta iniciativa norma para que puedan tener licencias con goce hasta cuatro horas todas las personas que se encuentren laborando en el sector público y privado el día de su programación de la vacuna contra la COVID-19», expresó.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace