Política

The Economist: Los principales riesgos políticos para los inversionistas en Perú (PDF)

Para analizar las repercusiones de esta crisis, The Economist Intelligence Unit (EIU) elaboró el reporte “Politics, populism and policy: operational risk in Latin America”, que también analizó el caso peruano.

“Aunque nuestras proyecciones para América Latina durante el 2021 son cautelosamente optimistas, los inversionistas deben estar preparados para enfrentar riesgos emergentes”, indica el documento.

EIU ha elaborado un índice de riesgo operacional en Latinoamérica que a su vez evalúa el nivel de riesgo en 10 categorías clave: efectividad del gobierno, política tributaria, seguridad, estabilidad política, macroeconomía, comercio exterior y pagos, finanzas, legal y regulatorio, mercado laboral e infraestructura.

De 29 países evaluados, EIU coloca al Perú en el puesto 27, con 37 puntos, en una escala donde 100 es el riesgo más elevado.

Riesgo político

De acuerdo con el análisis de EIU, el escenario regional tras el COVID-19 no será muy distinto del actual, con altos niveles de inseguridad que se han empeorado a causa de la recesión económica.

“El entorno post- COVID generará nuevas oportunidades para el crimen organizado; el auge de la tecnología, desde el comercio electrónico y las fintechs en la región, también incrementarán el riesgo para el cibercrimen”, indica el reporte.

EIU llama destaca que la profunda insatisfacción con los líderes políticos de la región crea el entorno para otro tipo de riesgo político.

“Grupos opositores pueden llegar al poder y provocar una deterioro significativo de las condiciones operativas de los negocios. El 2021 es un año electoral importante para en Latinoamérica, con elecciones presidenciales en varias economías grandes como Ecuador, Perú y Chile, y elecciones de mitad de periodo en mercados regionales clave, incluidos México y Argentina”, detalla.

Aunque Perú, de 11 países de la región evaluados, posee un puntaje medio tanto en riesgos de seguridad, estabilidad política y efectividad de gobierno, EIU advierte un escenario disruptivo.

De acuerdo con el análisis, la estabilidad política podría verse impactada en caso el Perú abandone el consenso político en torno la ortodoxia económica en favor del populismo.

Para EIU, la probabilidad de ocurrencia para este escenario es elevada y tendrá un impacto muy alto en la estabilidad política del país (el puntaje de intensidad atribuido es de 20 en una escala donde el 25 es el máximo).

Fuente: Gestión


Politics, populism and policy: operational risk in Latín America

Operational risk in Latin America – pdf

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace