Política

Tania Quispe: Fiscalía inicia investigación contra exjefa de la Sunat por el caso Odebrecht

El Ministerio Público inició una investigación preliminar contra la exjefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Tania Quispe, por presuntamente haber cometido los delitos de peculado y omisión de deberes funcionales por no haber fiscalizado adecuadamente a Odebrecht y otras empresas durante su gestión.

La decisión tomada por la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria, a cargo de Bersabeth Revilla, establece que se inicien las indagaciones preliminares basándose, primero, en una denuncia presentada por la Federación Nacional de Trabajadores Aduaneros y Tributarios del Perú (Fentat), en la cual acusan a Tania Quispe de haber incumplido “deberes funcionales por no disponer fiscalizaciones o auditorías a Odebrecht y otras empresas vinculadas”.

Según el documento difundido esta mañana por Canal N, se considera que la presunta negligencia de la Sunat habría favorecido a que la empresa Odebrecht. Por esto, se investigará si funcionarios de la superintendencia, desde jefes, adjuntos y otras áreas de fiscalización “no habrían cumplido oportunamente con su deber de fiscalización de los ejercicios del 2005 al 2015 de los contribuyentes Odebrecht Ingeniería y Construcción SAC y sus consorciadas”.

La fiscal Revilla también incluye como fundamento para el inicio de las investigaciones preliminares una disposición de la Primera Fiscalía Suprema en lo Penal que, el 17 de enero de este año, “señala que en la denuncia también se hace alusión a hechos que pondrían de relieve un presunto delito de peculado culposo”.

Por este motivo, la fiscalía investigará de forma preliminar y por un plazo de 60 días a Tania Quispe y todas las personas que puedan resultar responsables de los presuntos delitos de omisión de funciones y peculado.

Las primeras diligencias incluirán la toma de declaración de un representante de la Fentat el 25 de febrero, y la citación a Tania Quispe programada para el 10 de marzo.

Tania Quispe Mansilla, prima de la exprimera dama Nadine Heredia, encabezó la Sunat entre los años 2011 y 2015, durante el gobierno de Ollanta Humala.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace