Internacional

Taiwán advierte que China tiene capacidad de bloquearla por mar y aire

Flota marina de China

China busca desgastar las capacidades militares y la moral de Taiwán, y es capaz de bloquear sus principales puertos y aeropuertos, para cortar sus conexiones de transporte, advirtió el ministerio de Defensa de la isla.

Taiwán vive bajo amenaza constante de una invasión china, que ve a la isla de Gobierno democrático como una parte de su territorio que debe ser incorporado, incluso por la fuerza.

Pekín ha intensificado la presión, con incursiones de aviones militares, desde que la presidenta Tsai Ing-wen asumió el poder en 2016, por cuanto ella considera que la isla es una nación soberana y no parte de China.

Pekín ha fortalecido su capacidad de ataque por aire, mar y tierra contra la isla, dijo el ministerio taiwanés de Defensa en un informe bianual publicado este martes (9.11.2021).

Esa capacidad incluye imponer un «bloqueo contra nuestros principales muelles, aeropuertos y rutas de vuelos de salida, cortar nuestras líneas de comunicación por aire y mar», según el informe.

China puede atacar Taiwán con su arsenal de misiles

El documento señala que China puede atacar a todo Taiwán con su arsenal de misiles, tanto balísticos como cruceros, y ha reforzado su capacidad de lanzar asaltos anfibios contra la isla.

El ministerio taiwanés de Defensa advirtió en octubre que las tensiones militares con China están en el nivel más alto en cuatro décadas, tras las incursiones de aviones militares chinos a la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de la isla.

Este sector no es lo mismo que el espacio aéreo taiwanés, pero incluye un área que se solapa con parte de la zona de identificación de defensa de China.

Las «frecuentes amenazas de manipulación de zona gris» de China, como las incursiones de aviones militares y ciberataques, se dirigen a «tomar Taiwán sin combate», agregó el informe.

China intenta «desgastar capacidades militares» de Taiwán

El documento insiste en que China está tratando de tomar el control de la isla desgastando sus capacidades militares e influyendo en la opinión pública, al tiempo que evita un conflicto militar total que probablemente podría atraer a Estados Unidos.

Durante el fin de semana del Día Nacional de China a principios de octubre, China envió 149 aviones militares al suroeste de Taiwán en formaciones de grupos de ataque, lo que provocó que Taiwán activara sus aviones y sus sistemas de misiles de defensa aérea.

El informe asegura que la estrategia china incluye la guerra cibernética, propaganda y una campaña para aislar a Taiwán internacionalmente, en aras de obligarlo a aceptar los términos de China sin llegar a una guerra.

China y Taiwán se separaron durante una guerra civil en 1949. Estados Unidos cortó relaciones diplomáticas formales con Taipei en 1979 con el fin de reconocer a Pekín, pero Washington está comprometido por ley a garantizar que la isla pueda defenderse y tratar todas las amenazas hacia ella como asuntos de grave preocupación.

Dependencia de EE. UU.

Interrogado por CNN sobre si EE. UU. saldría en defensa de Taiwán si fuera atacado, el presidente Joe Biden aseguro que «sí, tenemos el compromiso de hacer eso». Aunque sus funcionarios reaccionaron luego de inmediato para aclarar que no había habido cambios en la postura de EE. UU. hacia Taiwán.

Taiwán depende de EE. UU. para gran parte de su equipo militar, pero la presidenta Tsai Ing-wen ha estado impulsando la revitalización de su industria de defensa nacional, incluida la producción de submarinos de propulsión convencional.

Fuente: Reuters

Etiquetas: ChinaTaiwán
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace