Administrativo

Sunedu: Universidades con licencia denegada podrán ampliar su plazo de cese hasta por 5 años

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) publicó hoy la Resolución del Consejo Directivo N° 044-2020-SUNEDU/CD, que establece que las universidades y escuelas de postgrado con licencia denegada podrán ampliar su plazo de cese, hasta por tres años adicionales al período ya establecido (2 años), siempre y cuando las casas de estudio cumplan las condiciones establecidas por la Superintendencia.

La norma señala que las universidades con licencia denegada que decidan acogerse a la ampliación del plazo, deberán haber cumplido las obligaciones del reglamento de cese y tendrán que presentar un plan que permita verificar que su gestión institucional y financiera garantizará su capacidad para la continuidad del servicio educativo. SUNEDU supervisará de manera permanente a estas entidades durante el desarrollo de la ampliación.

Esta medida fue adoptada por la SUNEDU considerando el gran impacto del Covid-19 en la economía nacional y, por ende, la afectación a los ingresos de las familias de los estudiantes universitarios. La implementación de la medida está orientada a promover la continuidad del servicio educativo y a resguardar el interés superior del estudiante.

Es importante considerar que la suspensión de actividades, debido a la emergencia nacional, conllevó a la suspensión y/o postergación excepcional de clases y actividades lectivas por parte de las universidades con licencia denegada, en especial de aquellas actividades que requerían el uso de ambientes especializados y/o talleres.

Esta norma busca complementar las demás disposiciones de la SUNEDU, orientadas a favorecer la continuidad de los estudios de los alumnos afectados por la denegatoria y a facilitar su traslado, egreso o titulación. Entre las medidas adoptadas encontramos: poder titularse en universidades licenciadas, trasladarse con 72 créditos, disponer de presupuesto de responsabilidad social para implementar medidas de apoyo a los estudiantes con licencia denegada, programas de estudios itinerantes y las becas otorgadas por el Minedu.

La SUNEDU informó, además, que con la publicación de esta norma se reanuda el cómputo de los plazos para el cumplimiento de obligaciones y supervisables relacionados al proceso de cese para todas las universidades del país.

Plazos y requerimientos

Según la norma, las universidades y escuelas de postgrado que decidan acogerse a la ampliación del plazo de cese hasta por tres años adicionales deberán informarlo a la SUNEDU seis meses antes del vencimiento del plazo de cese inicial, y presentar un plan de operaciones, a fin de corroborar que su gestión asegure la continuidad del servicio educativo durante el plazo adicional solicitado.

La normativa también señala que las universidades y escuelas de posgrado en proceso de cese por denegatoria de licencia que hubieran incumplido las obligaciones previstas en el Reglamento de Cese de Actividades, que no declaren oportunamente si se acogen a la ampliación excepcional de su plazo de cese o que no cumplan con sustentar su Plan de Operaciones, se sujetan al cómputo del último plazo de cese declarado o por declarar bajo los términos de lo establecido en el artículo 8 del Reglamento de Cese de Actividades.

 

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace